Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Si unimos el título de Buero con el cuadro de Goya en el que se inspiró, El sueño de la razón produce monstruos, ¿puede haber algo, desgraciadamente, más actual en estos momentos?
Contemplamos atónitos, avergonzados ante una pérdida de la razón, un desenfoque del pensamiento, del pensamiento racional, que hace de nuestra sociedad un ser colectivo aborregado y soñoliento.
Buero la escribió en 1970, ¿qué hubiera escrito hoy al ver esta falta de inteligencia donde a situaciones complejas se dan respuestas simples y frívolas, para encubrir el discernimiento, la única arma que dispone el ser humano para comprender y ser capaz de optar?
Desde Goya a Buero, hasta hoy, esta es la trayectoria que queremos realizar y que sea un espejo donde nuestra gente vea reflejada su conducta aborregada y estúpida. Un canto al pensamiento, a la razón, a la luz de la mente que nos deje ver a través del manto de oscuridad que nos tienden las mentiras que nos crean, sin pudor y el falso oropel de las verdades adulteradas.
Buero nos habla, con dolor, con profundo dolor, con personajes históricos e inventados, sobre nosotros desde una época determinada del pasado y lo hizo para evitar la censura, ese monstruo de la razón, que hoy agazapado sigue mostrando sus garras. Pero es la España de siempre condenada al ostracismo y a la incultura. Todo con tal de no dejarnos pensar. De adormecer nuestra razón. Gracias Buero.
José Carlos Plaza
De Antonio Buero Vallejo
Dramaturgia y dirección: José Carlos Plaza
Con Ana Fernández, Chema León, Carlos Martínez-Abarca, Montse Peidro, Fernando Sansegundo y Antonio Valero
Diseño de espacio escénico e iluminación: Paco Leal
Diseño de sonido: Arsenio Fernández
Diseño de vestuario: Gabriela Salaverri
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible
Viernes 16 de junio