Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Jueves a domingo / 19:30h
Desde que nacemos nos recorre una grieta. Somos vulnerables. Con todo, aspiramos a esconder nuestra naturaleza frágil, esa que nos hace más humanos y auténticos, bajo la máscara de la infalibilidad. Pero ¿y si existiera un lugar donde no tuviésemos miedo a rompernos, donde fueran los valientes sin miedo al fracaso, donde fracasar fuera todo un éxito? Un lugar donde la vulnerabilidad es un superpoder.
En Archipiélago de los desastres, partimos dispuestos a fracasar mientras podamos, con cabeza, tranquilamente… Nada de fracasar a lo loco. Fracasaremos como siempre o como nunca, en un acto o en tres, en un monólogo o en un diálogo. Fracasaremos hasta convertir el fracaso en una obra de arte.
Isabel Vázquez y Elena Carrascal trabajan juntas desde 2007. Espectáculos como Yo cocino y él friega los platos, Hora de cierre o La maldición de los hombres Malboro consolidan este tándem en la dirección artística y de producción. Tras La maldición de los hombres Malboro, vuelven a unir fuerzas y viajan a este archipiélago, reuniendo un equipo muy heterogéneo con un recorrido individual muy interesante.
Un espectáculo bañado por la danza, el teatro y la música.
Isabel Vázquez y Elena Carrascal
Idea original y dirección Isabel Vázquez
Con Javier de la Asunción, Lucía Bocanegra, Javier Centeno, Nerea Cordero, Ana F. Melero, Santi Martínez y Arturo Parrilla y la complicidad de Ariadna Saltó, Álvaro Copado, Blanca de Cossio y Luis Alberto Domínguez
Dirección coreográfica Isabel Vázquez
Dirección y composición musical Santi Martínez
Textos Javier Berger, Javier Centeno y David Montero
Diseño de iluminación Carmen Mori
Diseño de vestuario Rafael R. Villalobos
Diseño de espacio escénico Isabel Vázquez, Carmen Mori y Elena Carrascal
Diseño de sonido Fabián Romero
Una producción de Elena Carrascal SLU en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y el Área de cultura del Ayuntamiento de la Rinconada