Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
Segundo ciclo que da cabida a los artistas jóvenes de jazz más destacados del panorama actual nacional. Un escaparate que nos muestra las distintas actitudes que adoptan hoy en día las nuevas generaciones del jazz. JazzaEscena es una plataforma de jóvenes proyectos...
Desde hace años, los cantantes más populares han dado el salto al cine y al teatro, ocurre lo mismo con los actores, se pasan a la música, participan como cantantes, crean sus bandas con otros cómicos, etc. En todas las épocas, artistas de un lado y de otro de las artes...
El Proyecto Plataforma es un ciclo de exhibición de obras de pequeño formato escénico que hayan destacado por sus propuestas artísticas dentro del circuito off independiente de la ciudad de Madrid.
En este tiempo de post-crisis, donde hubo una auténtica explosión en...
Martes a viernes / 16h a 18h
Sábados, domingos y festivos / 11h a 14h y 16h a 18h
Sábado, 14 de mayo / 11h a 14h y 16h a 17:30h
El verano lo relacionamos, por lo general, con el buen humor, las vacaciones, la diversión, las altas temperaturas… Y, sobre todo, con la vida al aire libre que atrae a las personas a disfrutar de la playa, la montaña, los parques... Nos acordamos del proverbio sueco que dice que “una vida sin amor es como un año sin verano”.
Después del duro invierno, este verano pasado ha sido especial porque se ha vuelto a recuperar el verano tal y como lo conocíamos antes del confinamiento. Animados también por el éxito obtenido con la anterior exposición Contra la gravedad, donde los jóvenes fotografiaron a los mayores en actitudes inesperadas, vitales y joviales; que se exhibió en este mismo espacio y que tuvo casi 20.000 visitantes, decidimos emprender una nueva aventura e involucrar a más jóvenes de la ciudad de Madrid para volver a buscar esa comunicación entre mayores y adolescentes. Para ello conversamos con varios centros educativos de la capital que quisieran dar la oportunidad a sus alumnos y alumnas de fotografiar a mayores para, posteriormente, exponer sus fotografías en nuestra Nave 10. Después de la pandemia sufrida pensamos que retratar a los mayores en el verano desde la alegría, la frescura, la ilusión… con la mirada de los jóvenes, podría ser un tema apasionante. Y así lo ha sido. En esta exposición han participado los alumnos y alumnas de siete Institutos de Enseñanza Secundaria, que nos han aportado miradas muy diferentes de cómo vivir el verano con un nexo en común: la alegría de querer seguir viviendo y disfrutando de la vida independientemente de la edad que se tenga.
Esta exposición está dentro del proyecto desarrollado por el Teatro Español La Sénior, que pretende dar visibilidad a un colectivo de la sociedad muy entrañable para nosotros, nuestros mayores.
AVISO AL PÚBLICO: El sábado 14 de mayo la exposición Verano, te quiero cerrará a las 17:30h
Proyecto: La Sénior
Idea y realización: Equipo del Teatro Español y Naves del Español en Matadero
Diseño gráfico: Nerea García Pascual
Centros de enseñanza participantes: Escuela Ideo, IES Antonio Fraguas "Forges", IES Cardenal Cisneros, IES Conde de Orgaz, IES Lope de Vega, IES Villa de Vallecas, Montessori International School Conde de Orgaz
Colaboradores: Raúl Azañón, Nacho Fando, Noelia Calle, Javier Díaz García, Elvira Fernández Luna, Francisco Jesús Fuentes Siminiani, Teodoro Santurino y Nuria Tarancón Olalla