Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
Segundo ciclo que da cabida a los artistas jóvenes de jazz más destacados del panorama actual nacional. Un escaparate que nos muestra las distintas actitudes que adoptan hoy en día las nuevas generaciones del jazz. JazzaEscena es una plataforma de jóvenes proyectos...
Desde hace años, los cantantes más populares han dado el salto al cine y al teatro, ocurre lo mismo con los actores, se pasan a la música, participan como cantantes, crean sus bandas con otros cómicos, etc. En todas las épocas, artistas de un lado y de otro de las artes...
El Proyecto Plataforma es un ciclo de exhibición de obras de pequeño formato escénico que hayan destacado por sus propuestas artísticas dentro del circuito off independiente de la ciudad de Madrid.
En este tiempo de post-crisis, donde hubo una auténtica explosión en...
Entrada general / 10€
Menores de 2 años / 1€
17h
Lù, que significa camino en chino tradicional, combina la danza, el ingenio y el audiovisual. Con este proyecto, la Compañía Maduixa apuesta por un espectáculo íntimo cargado de imágenes poéticas y sentimientos. Las protagonistas de esta historia viven en un lugar rodeado de tierra y pobreza. Trabajan y trabajan en el campo sin descanso, pero para sobrevivir, han convertido su trabajo en juego, y es que... es imposible prohibirle a un niño que juegue. Este espectáculo habla del poder de la creatividad y la imaginación como forma de evasión ante la crueldad y la dureza de la vida.
Con Lù nos adentramos en la danza y las artes plásticas para disfrutar en familia de un espectáculo mágico, creativo y poético.
Idea y dirección: Joan Santacreu
Dramaturgia y ayudante de dirección: Paula Llorens
Intérpretes: Laia Sorribes y Paula Quiles
Dirección coreográfica: Baldo Ruiz
Asesoramiento de movimiento: Cristina Fernandez
Composición musical: Damián Sanchez
Trabajo de investigación y cuerpo: Pau Bachero
Audiovisuales: Virtual Art y Bea Herráiz
Vestuario: Joan Miquel Reig
Realización de vestuario: Blancatela
Diseño de iluminación: Ximo Olcina
Técnico de luces: Sergi Sanjuan
Diseño de espacio sonoro: Andrés Roses
Fotografías: Jordi Pla y Juan G. Sanz
Ayudante de producción: Elena Villagrasa
Distribución y producción: Luisa Juan
Producción ejecutiva: Maduixa Teatre
A partir de 5 años