Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
"Un árbol que no tiene raíces no puede crecer", recuerda Germaine Acogny. Así se dice a sí misma: a través de las palabras de su padre, el recuerdo de su abuela, esta historia arraigada en Benín, donde nació, y en Senegal donde creció, se abre a todas las tierras del mundo, donde la puerta es la danza que ha estado practicando desde los años 70.
Considerada la madre de la danza contemporánea y galardonada con el León de Oro en Danza en la Bienal de Venecia 2021, Germaine Acogny ofrece un espectáculo decididamente autobiográfico dirigido por Mikaël Serre. Un solo que cruza la danza, la narración, el teatro y la proyección de fotos y películas. Una forma de remontarse al origen del teatro total en África, el griot que canta, baila, cuenta... Alentando un diálogo entre Occidente y África, Germaine Acogny encarna quizás lo que somos todos, humanos en tránsito, exiliados, convertidos y reconvertidos, personas que se pierden y se encuentran a sí mismas, para quienes en última instancia la identidad ya no es una inevitabilidad, sino un camino. Germaine Acogny canta y baila sus tradiciones y revive este "lugar desde el principio".