Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
Segundo ciclo que da cabida a los artistas jóvenes de jazz más destacados del panorama actual nacional. Un escaparate que nos muestra las distintas actitudes que adoptan hoy en día las nuevas generaciones del jazz. JazzaEscena es una plataforma de jóvenes proyectos...
Desde hace años, los cantantes más populares han dado el salto al cine y al teatro, ocurre lo mismo con los actores, se pasan a la música, participan como cantantes, crean sus bandas con otros cómicos, etc. En todas las épocas, artistas de un lado y de otro de las artes...
El Proyecto Plataforma es un ciclo de exhibición de obras de pequeño formato escénico que hayan destacado por sus propuestas artísticas dentro del circuito off independiente de la ciudad de Madrid.
En este tiempo de post-crisis, donde hubo una auténtica explosión en...
20€
Jueves a domingo / 19:30h
Galería se define como un espectáculo contemporáneo y multidisciplinar donde se combinan tres lenguajes: la danza, que utiliza como eje inicial el flamenco; la plástica, con exposición de obra pictórica y creación en directo de una nueva obra; y el lenguaje audiovisual, con una pieza interactiva que une los tres lenguajes.
El propósito de este montaje es introducir al espectador en una acogedora atmósfera visual y sonora no convencional en la que se desarrollan las distintas coreografías, en una arriesgada y versátil puesta en escena.
José Maldonado presenta en solitario cuatro escenas que rinden homenaje al arte y la cultura y a las figuras de cuatro artistas insignes españoles. Falla, Lorca, Dalí y Carmen Amaya sirven de inspiración a Maldonado en la creación de este maravilloso paseo cultural. Galería es un espacio único, exclusivo, dinámico y exquisito en el que se contemplará la danza y la obra explosiva y elegante de este artista. Sirviendo él como nexo de unión entre esas figuras y el espectador, todo comenzará con una primera parada imprevisible y efímera.
Este trabajo muestra a Maldonado en todo su esplendor. Enseña lo delicado y minucioso de su forma de trabajar y también la fuerza de su interpretación y el poder de su estética. Maldonado es arte en estado puro. ¡Pasen y vean su Galería!
Dirección, idea original, baile, coreografía y pintura: José Maldonado
Codirección: Mariana Collado
Música original: Víctor Guadiana, Carlos Cuenca, Pablo Gómez Molina, José Almarcha, Sandra Carrasco, Belén Cabanes y Mariola Membrives
Asistencia coreográfica: Lorena Nogal y Juan Carlos Lérida
Diseño de iluminación: Antonio Valiente (AAI)
Diseño de sonido y vídeo: Víctor Tomé
Visuales: Marta Romero (dirección y edición), Lluís Miras (dirección de fotografía), Laura Abad (fotografía fija) y Enrique G. Bermejo (Kamikaze Estudi) (diseño de sonido y mezcla)
Una producción de José Maldonado y Cal producciones