Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
En Psicosis 4.48, Sarah Kane nos enfrenta a la realidad de la depresión, al estado psicótico, al desamor y a la inadaptación social, yendo aún más lejos en la exploración formal y poética de los límites dramáticos.
La autora pasa de la esfera sentimental a la política, haciendo una reflexión profunda sobre el mal como parte esencial de la condición humana, de la que ella tampoco pretende salvarse, dominada por los sentimientos de culpa y autocastigo.
El montaje tendrá la intención de potenciar la actualidad y la atemporalidad de la autora, ahora que el suicidio es la segunda causa de muerte entre los adolescentes. Pero también se desvelarán temas transversales como la adicción a los fármacos en una sociedad en la que se multiplican las patologías, o la dictadura de la indiferencia como normalidad, armadura sentimental ante la sobredosis de información que nos muestra sin pudor la desigualdad y la violencia que gobiernan el mundo.
De Sarah Kane
Traducción: Eva Varela Lasheras
Dirección: Luz Arcas - La Phármaco
Con Natalia Huarte
Diseño de iluminación: Jorge Colomer
Diseño de escenografía: Pablo Chaves
Diseño de vestuario: Luz Arcas
Composición música original: Adrián Foulkes
Diseño de espacio sonoro: Pablo Contreras
Asistencia artística: Victoria Aime
Colaboración artística: Sebastián Vogler
Mirada externa: Teresa Casas
Ayudante de dirección: Javier L. Patiño
Residente de ayudantía de dirección: Cristina Hermida
Una coproducción del Teatro Español y La Phármaco
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible
Viernes 23 de junio