Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Viernes a domingo / 20h
¿Qué pasaría si Romeo, el amante desventurado de las tragedias de Shakespeare, fuera a parar a una comedia en busca de su amada Julieta? Cuando se le pidió a Victor Afung Lauwers que escribiera un texto original basado en investigaciones sobre las comedias de Shakespeare, el escritor llegó a esta premisa. La búsqueda de Romeo se desarrolla en el País de las Hadas, un lugar destrozado y devastado por la fragmentación. Qué pueden significar las comedias todavía en nuestro tiempo. Un tiempo de grandes controversias, polémicas vulgares, cultura de la cancelación, racismo estructural, cambio climático, guerra. ¿Qué queda para reírse? ¿Es el humor el arma de los cobardes o una forma de activismo?
"Billy's Joy: una comedia fluida, una 'HISTORIA', una batalla sobre desgaste. ¡Algo está podrido en el País de las Hadas!" — Victor Afung Lauwers
Texto Victor Afung Lauwers
Música Maarten Seghers
Creación Jan Lauwers, Grace Ellen Barkey, Emily Hehl, Nao Albet, Gonzalo Cunill, Romy Louise Lauwers, Juan Navarro, Maarten Seghers, Meron Verbelen, Martha Gardner
Dramaturgia Elke Janssens
Una producción de Needcompany
Coproducción Impulstanz (Viena), Perpodium, Le Quartz (Brest), The Shakespeare Festival (Gdansk), CC Brugge, Teatro Español (Madrid), Teatro Central (Sevilla)
Con el apoyo del gobierno flamenco y Tax Shelter del gobierno federal belga a través de Cronos Invest