Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
COMEDIA SOFISTICADA, PSICOLÓGICA, CÓMICA Y SENTIMENTAL Enrique Jardiel Poncela edifica la comedia sobre este principio: “Nadie es como es: cada cual es como le ven los demás. Todo ser humano es una mezcla y esa mezcla, como un agente químico, reacciona ante las causas exteriores. Según su carácter, sus cualidades, su personalidad, no es el mismo para todos los demás seres humanos”.
LO INVEROSÍMIL En un breve espacio de tiempo y en tres lugares diferentes del mundo, una mujer se enamora de tres hombres. En tres lugares diferentes, tres hombres se enamoran de una misma mujer. Isabel, la protagonista de la obra, no tiene tres personalidades diferentes; y a su vez, ellos no son tres hombres de personalidades totalmente diferentes, sino que adoptan y asimilan la personalidad que Isabel “les da” a cada uno, la que ella “les ve”. Ella claramente reitera que “no fingía” al cambiar junto a Gerardo, Federico y Mariano, sino que, sin pretenderlo, se encontraba con que “era tal como ellos querían que fuese”.
De Enrique Jardiel Poncela
Versión y Dirección Pilar Massa
Con Jacinto Bobo, Katia Borlado, César Camino, Raúl Fernández, Daniel Freire, Elena González, Malena Gutiérrez, Paco Ochoa, Guillermo Manuel Ortega, Lucía Quintana, Cynthia Rosado, Guillermo de los Santos, Raquel Varela y Samuel Viyuela González
Diseño de espacio escénico Estudiodedos (AAPEE)
Diseño de vestuario Rafael Garrigós
Diseño de iluminación Olga García
Diseño espacio sonoro Ester Rodríguez
Una producción de Teatro Español
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible
Viernes 16 de febrero