Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
La marquesa de Larkspur Lotion y Háblame como la lluvia son dos de las joyas indiscutibles del teatro del siglo XX. Una marquesa adicta al insecticida, un escritor que no escribe, cucarachas voladoras, una peluquera que peina en una caravana y amantes que intentan quererse mientras se mueren de hambre. Personajes de deshecho que se defienden como pueden de un mundo que no entienden y que reflejan como nadie la quintaesencia del talento de Williams ya que, gracias a su talento y a su sentido del humor, se convierten en sus manos en personajes literalmente inolvidables. Estas obras cortas son un nuevo encuentro con uno de los grandes autores de la historia, una delicia, una oportunidad para sumergirse de nuevo en ese prodigio que es Tennessee Williams.
"La propuesta consta de dos obras cortas de Tennessee Williams: La marquesa de Larkspur Lotion y Háblame como la lluvia, joyas indiscutibles, cada una en su género, del teatro del siglo XX, y un entremés o intermedio, escrito por mí, donde una actriz empieza hablando de su personaje, la muy adorable marquesa, de la belleza de los personajes del autor, y acaba por lanzarse a interpretar a Leona, otra delicia, un fragmento de Aviso para barcos de cabotaje, con ayuda puntual de sus dos compañeros de reparto.
Con el paso del tiempo, a la vez que iba comprendiendo algo de las cosas humanas, apreciaba más y más a Tennessee Williams y muy especialmente estos personajes indefensos que parecen sacados de la basura por los que siento una especie de hermandad, como si en cierto modo me notara hecha de la misma pasta... Me di cuenta de que se debía a que Tennessee se identifica con ellos, que los mira con el amor con que se tratan las cosas propias, los entiende, le resultan interesantes y le hacen gracia… que en el último escalón antes del precipicio social en que se mueven los haya adornado con el valor y la chispa de personajes nobles me produce una especie de alegría que espero poder transmitir a través de los actores y de un grupo de creadores que han demostrado ya lo que valen".
María Ruiz
De Tennessee Williams
Versión y dirección María Ruiz
Con César Camino, Cristina Medina y Maripaz Sayago
Diseño de espacio escénico Juan Carlos Savater
Diseño de iluminación Felipe Ramos
Diseño de vestuario Chary Caballero
Diseño de sonido Benigno Moreno
Ayudante de dirección Juanfran García
Residente ayudantía de dirección Teatro Español Cristina Simón
Una coproducción de Teatro Español y Producciones Come y calla
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible
Viernes 17 de noviembre