Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Entrada general: 20€
Entrada participativa: 10€
Una arquitecta recibe el encargo de construir un espacio capaz de generar alegría. Tras realizar un exhaustivo acopio de información, comprueba que el conocimiento teórico no es suficiente para conocer las diferentes facetas de la alegría, su origen y sus efectos. Decide, con la ayuda de varios colaboradores, poner en marcha un experimento para observar de manera minuciosa cómo opera la alegría en la vida de más de una veintena de personajes que lo habitan y cómo estos instantes iluminan sus vidas a través de la aceptación, la superación del miedo, la generosidad, el humor, la capacidad de encuentro o la gratitud. También se descubrirán los peligros que entrañan para nuestras vidas las falsas alegrías.
Gracias a este ejercicio de observación, se averiguará y se experimentará el poder transformador de las verdaderas alegrías en un espectáculo que invita a parte del público a participar de manera activa en su construcción.
De Elena María Sánchez
Idea original Natalia Menéndez, Ximena Escobar Mejía y Leonardo Echeverri
Dirección Natalia Menéndez
Con Ximena Escobar Mejía y Leonardo Echeverri
Diseño de espacio escénico y vestuario Elisa Sanz
Composición musical y espacio sonoro Mariano Marín
Diseño de videoescena José Eugenio Montoya
Movimiento escénico Carmen Werner
Diseño de iluminación Juanjo Llorens
Artista plástico Luis Guillermo Vallejo
Ayudante de dirección Pilar Valenciano
Residente ayudantía de dirección Teatro Español Paul Alcaide
Una coproducción del Teatro Español, Teatro Azul, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá y Pérez & Goldstein
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible
Viernes 24 de noviembre