Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Europa es un montaje donde confluyen la danza, el teatro y las artes visuales en torno a la idea de reunión y de encuentro. La leyenda del nacimiento de Europa nos sirve de inspiración para crear un lenguaje que haga contar la danza a partir del gesto cotidiano. Nos interesa el ADN de las relaciones entre las personas. Utilizaremos el escenario para hablar de asuntos esenciales del ser humano. La respiración común, la sincronía emocional y la repetición como vehículo del gesto y del movimiento. Un espectáculo que busca ser una pregunta sobre lo que nos une y nos separa. Europa utiliza las antiguas danzas tradicionales de Europa y del pueblo de Israel para generar una plástica llena de simbolismo y belleza.
Sharon Fridman y Luis Luque
Creación: Sharon Fridman y Luis Luque
Dramaturgia: Sergio Martínez Vila
Elenco por determinar
Diseño de iluminación: Felipe Ramos
Composición música original: Luis Miguel Cobo
Diseño de espacio escénico: Monica Boromello
Diseño de vestuario: Raúl Marina
Una coproducción de Compañía Sharon Fridman y Teatro Español