Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Entradas 18€. (Espectáculo incluido en abono de temporada)
De Martes a sábado 20:30 h. Domingo 19:30 h.
(25 de noviembre y 16 de diciembre: funciones con servicio de sobretitulado y audiodescripción)Recomendamos al público interesado en las funciones sobretituladas que reserven sus entradas a partir de la fila 6, si es en la sala Principal y a partir de la fila 3 si se trata de la sala Margarita Xirgu para garantizar la buena visibilidad de los sobretítulos.
Seis personajes profundamente neuróticos tratan de relacionarse entre sí lo mejor que pueden, y también de amarse lo mejor que saben. Unos se decantan por el modelo del amor cortés, colocando al otro en el lugar de lo incondicionado, donde se vuelve imposible cuestionarlo, y disponiéndose a cualquier sacrificio a la espera de que el amado se convierta por fin en amante. Otros observan con perplejidad cómo su propia verdad les es arrebatada; cómo en respuesta a su imperiosa necesidad de ser tomados en serio solo reciben extrañas tergiversaciones y comunicaciones defectuosas.
Todos, en definitiva, ya sea en el papel de víctimas o victimarios, amantes o amados, anhelan la posibilidad de un contacto auténtico y una comunicación verdadera; tal vez el descubrimiento de un tercer lugar donde ya no sea necesario esconderse más.
Iluminación: Pau Fullana Escenografía: Eduardo Moreno Vestuario: Paola de Diego Música: Pablo Despeyroux Espacio sonoro: Mariano García Diseño de imagen: Sergio Parra Ayudante de dirección: Paula Foncea Dirección: Denise Despeyroux
Una producción del Teatro Español