Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Martes a domingo / 17h Horario especial San Isidro: 14 mayo / 16:30h
La melancolía del turista es una descomposición de instantes y de objetos por los que se fija en la imaginación la idea de un paraíso. Surge de un trabajo de campo por algunos lugares vacacionales de los que se recuperaron vestigios que hablan del ascenso y de la caída de esa fantasía mental. ¿Cuántos segundos tardan la confección y la pérdida de un paraíso?
La melancolía del turista es una galería de espejismos de lo que queda detrás de la intensidad de un paisaje sublimado que ya no existe o que nunca existió, de un cuerpo que se difumina en el tiempo y que revive solo a través de residuos de la memoria. Es por eso un cuestionamiento hacia la vida de las imágenes que se producen en nuestra idea de descanso. Pero la melancolía es, también, un estado anímico suspensivo que acompaña la excepción, una fuerza activa que nos lleva hacia el deseo de reinventar y de reinventarnos en esos lapsos en los que se fractura una inercia de las cosas.
He aquí un viaje íntimo para 42 espectadores. Un pequeño escenario a escala de las cosas que aparecen y desaparecen por medio de parpadeos: luces y sombras, imágenes analógicas, mecanismos frágiles, miniaturas de papel y lata. Un "teatrito-cine" delicado, un juego de ensoñaciones, cuya inventiva poética te traslada al instante en el que todos nuestros juguetes estaban vivos...
Creación, realización e interpretación: Shaday Larios y Jomi Oligor Colaboración poética: Ángel Hernández Colaboración inventiva: Ivan Puig y Jordi Fondevila Colaboración musical y sonora: Suetszu & Jayrope Dibujos: Pepe Oligor Agradecemos de corazón a: Guillermina Delis Barrientos, Juan Obregón “El Peque”, L'animal A L'esquena, Taller 30_Sma, Jordi Fondevila, Yanisbel Martínez, Claudio y Charo, David Continente, Gilberto Esparza, Cabosanroque, Violeta Gil, Lirio y Martín, Aitor, La Uña Rota y a todas las personas, paisajes y seres que permanecen en las instantáneas de la melancolía Una coproducción de Oligor y Microscopía, Iberescena, Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la imagen del Ayuntamiento de Zaragoza, Pyrenart, Le Parvis Scène Nationale Tarbes-Pyrénées, Temporada Alta, Poctefa y Grec Festival de Barcelona