Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
6, 10 y 15 euros
20 y 22 h.
Volver a trabajar en el Teatro Español es, no solo un sueño cumplido, sino también la sensación de estar volviendo a casa. Y eso, para los que hacemos este trabajo, tiene una relevancia más allá de la imaginada. “Todos eran mis hijos” es una obra que despliega en su asombrosa trama una actualidad abrumadora. Es una de esas maravillas de Miller que nos hacen volver a cuestionar los valores más básicos de una sociedad que parece haberlos olvidado hace mucho. Y si bien la época en que transcurre nos remite al pasado, el debate moral al que nos somete nos coloca irremediablemente en el presente. Así y todo, es en los vínculos de los personajes, en sus secretos, en sus omisiones, donde se ubica el núcleo de la obra. Y esta posibilidad de investigar en las relaciones humanas fue la razón por la que elegí dirigir esta obra, con la hermosa sensación de estar volviendo a casa.
Claudio Tolcachir
escenografía y vestuario Elisa Sanziluminación Juan Gómez Cornejo ayudante dirección Mónica Zavala distribución Producciones Teatrales Contemporáneas producción ejecutiva Olvido Orovio directora de producción Ana Jelin