Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
Segundo ciclo que da cabida a los artistas jóvenes de jazz más destacados del panorama actual nacional. Un escaparate que nos muestra las distintas actitudes que adoptan hoy en día las nuevas generaciones del jazz. JazzaEscena es una plataforma de jóvenes proyectos...
Desde hace años, los cantantes más populares han dado el salto al cine y al teatro, ocurre lo mismo con los actores, se pasan a la música, participan como cantantes, crean sus bandas con otros cómicos, etc. En todas las épocas, artistas de un lado y de otro de las artes...
El Proyecto Plataforma es un ciclo de exhibición de obras de pequeño formato escénico que hayan destacado por sus propuestas artísticas dentro del circuito off independiente de la ciudad de Madrid.
En este tiempo de post-crisis, donde hubo una auténtica explosión en...
10€
Miércoles / 22h
Espectáculo musical de actualidad emocional con el surrealismo rural como trasfondo. Sufrida Calo nació por la necesidad de expresar los dolores de un pecho infinito, el mío. 2013 fue un año tan lleno de imprevistos que propició el nacimiento de este personaje que, contra todo pronóstico ha culminado en la presentación de un disco de canciones propias. (Carita de quién me lo iba a decir a mí).
En mi búsqueda incansable por encontrar la felicidad, me doy cuenta de que el dolor es inevitable y que intentar huir nos hace viajar en círculos convirtiendo la vida en una absurda rotonda sin salida. Solo hay dos caminos para liberar el alma: APRENDER Y AMAR. Y una herramienta para entender ambos: EL HUMOR.
Así que, en 2014 comenzó un viaje descontrolado, confuso y apasionante que ha cogido la calidad y la consistencia para que este 2020, Sufrida Calo pueda culminar lo que vino a hacer en este cuerpecito mío. Elena Lombao estará acompañada en el escenario por el intérprete (guitarrista) Javier Vidal.
“No sé de qué se ríe el orangután, pero sí sé que el ser humano se ríe de lo que le duele. Y ese es un acto de inteligencia… porque o nos reímos de lo que nos duele o no dejaremos de llorar por lo que nos mata.”