Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Entradas de 5 a 22€. Espectáculo incluido en abono de temporadaJOBO Este espectáculo está acogido a JOBO (Joven Bono Cultural). Si ya tienes JOBO, saca la entrada en tu área personal y ven gratis. Si tienes entre 16 y 26 años y aún no lo tienes, puedes conseguirlo aquí .
De martes a sábado 20h. Domingos 19h.
Cronología de las bestias nace de la necesidad de indagar hasta dónde es capaz el ser humano de mentir, de mentirse. Y de la sospecha de que una mentira fundacional, requiere de un gran tejido de otros (pequeños o grandes) engaños y autoconvencimientos indispensables para sostenerla. Y de que rápidamente se puede ir la vida en ello. En definitiva, me inquietaba averiguar hasta dónde puede llegar el ser humano en su compromiso con la mentira.
Así nace la necesidad de esta comedia negra de suspense.
Suponiendo que todos, en algún momento, sabemos de qué se trata ser cómplice secreto de lo que todo el mundo conoce y callamos, quise indagar en la construcción de un relato que no pueda escapar a la lógica del engaño necesario para subsistir, a pactos silenciosos y a verdades sobreentendidas.
Una crónica que, de alguna manera, incomode al espectador sacándolo de ideas preconcebidas o suposiciones sobre los acontecimientos narrados, aprovechando idas y vueltas en su cronología y mostrándole distintas miradas de los mismos. Relaciones que a medida que avanza la historia son imposibles de seguir sosteniendo, pero que cuentan con personajes capaces de seguir adelante obstinadamente. Que mienten o se mienten y así construyen un mundo, su mundo, hasta el punto de no saber ellos mismos cuál es la verdad.
Seres con códigos para sobrevivir a lo inimaginable y que prefieren (o les conviene) no conocer, y mucho menos mirar así atrás, y que se aprovechan de este entretejido para provecho personal.
En fin, ahondar en historias y personas que construyeron su identidad a partir del engaño y dependen desesperadamente de él, para sostener su existencia.
Lautaro Perotti
Texto y Dirección: Lautaro PerottiTexto Castellano: Jorge Muriel Escenografía: Mónica Borromello Iluminación: Carmen MartínezVestuario: Sara S. de la MorenaFotografías : Javier NavalEspacio Sonoro: Sandra VicenteAyte. Dirección: José Luis HuertasAuxiliar de dirección: Paola Camargo Jefa de producción: Nadia CorralDirección de Producción: Josep DomènechAyte. de producción: Raquel ValenciaRealización de escenografía: Mambo DecoradosAyte. de escenografía: Paola de Diego
Una Producción de Octubre Producciones, Teatre Lliure y Teatro Español.
17 de marzo y 31 de marzo de 2018 funciones con servicio de sobretitulado (castellano e inglés) y audiodescripción.
Recomendamos al público interesado en las funciones sobretituladas que reserven sus entradas a partir de la fila 6, si es en la sala Principal y a partir de la fila 3 si se trata de la sala Margarita Xirgu para garantizar la buena visibilidad de los sobretítulos.