Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
10€
21h
ElZurdo hace música española o, mejor dicho, mediterránea. Canciones con la mirada puesta en las calles, en sus personas y en sus nacionalidades, con el amor como color de fondo. La rumba, los ritmos latinos, el tango o el pop se fusionan de manera ecléctica en las canciones. A través de estos ritmos dan soporte y crean el envoltorio del verdadero sello de identidad del grupo: sus letras.
ElZurdo nació en noviembre de 2010 con la vocación de poner en pie un repertorio, no sólo de canciones sino también de ideas. Tras su paso por diferentes escenarios y programaciones, en Agosto de 2012 graban su primer disco de estudio. La andanza de este disco les condujo a nuevas salas, teatros y festivales, habiendo formado parte del cartel del Womad o el Madgarden Festival (actualmente Las noches del Botánico). Su segundo disco, ULTRAMARINO, grabado en 2015, fue un paso adelante que consolidó el sonido tan particular de esta banda gracias a una cuidadísima producción.
Chani Martín, cantante y guitarraMaría Martín, coros y pequeñas percusionesMirny Duque, percusiónDani Cívico, acordeón y tecladosAlexi Reyes, bajo
Colaboran: Marta Rodríguez y Luca Martín