Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
¡Oferta! 9 € hasta el 31 mayo / 12 € junio
19h
ELLEN/LAURIE/PAULINE Concierto para violín expandidoPuedo dibujarte para que no tengas orejas. Puedo dibujarte para que no tengas oídos en absoluto. De modo que donde estén tus orejas solo haya papel en blanco. Laurie Anderson un violín que amplifica el espacio un espacio que amplifica el movimiento un movimiento que amplifica el sonido un sonido que amplifica el violín Luz Prado con la escucha de Silvia Zayas y Elsa Paricio. Iluminación de Cristina Bolivar Luz Prado (Málaga, 1985) es violinista e improvisadora. Su trabajo parte de un diálogo constante con el violín y toma como base el espacio y la dialéctica evento-proceso propia de la improvisación libre. En los últimos años ha desarrollado proyectos junto a dramaturgas, coreógrafas y performers que amplian las dimensiones de su propia escucha, generando nuevas líneas de trabajo en torno a lo escénico. Desde su encuentro en noviembre de 2016, gracias al Programa de AMEE para Nuevos Creadores, tiene la suerte de compartir procesos con Wade Matthews. También forma parte de El Triángulo, un proyecto educativo basado en la escucha del CA2M, y colabora con artistas como Nilo Gallego, Silvia Zayas y Elena Córdoba. Agradecimientos: Ben Roberts, Marcelo Alonso, Iraida Trujillo y Rodrigo Lasso.AVISO AL PÚBLICO: Este espectáculo se representa en un espacio singular de acceso impracticable para sillas de ruedas. Rogamos disculpen las molestias.