Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Consulta precios en la web del Frinje15
Consulta Horarios en la web del Frinje15
FRINJE15
Frinje Madrid se asoma este año al filo de los géneros para tomar impulso y saltárselos. Las más de 500 propuestas recibidas desde distintos rincones del mundo demuestran que hace tiempo que la realidad escénica desobedece la tiranía de las etiquetas. En 2015 celebramos los cuerpos en movimiento, alentamos la creación en grupo, disfrutamos de las experiencias singulares, investigamos en los laboratorios de creación, reinventamos otros enfoques y experimentamos de primera mano la inmediatez de una actualidad cambiante, rabiosa, intensa y desafiante.
Frinje Madrid cartografía en su cuarta edición los territorios transfronterizos de la escena y explora, para habitarlos, los espacios comunes de la creación, la exhibición y el pensamiento contemporáneo.
Frinje Madrid escribe del 3 al 25 de julio un manifiesto artístico que reivindica un diálogo activo entre creadores y espectadores, entre las realidades múltiples y las utopías (o distopías), entre la vanguardia y la tradición.
Y lo hace, con programación para mayores y pequeños, en el escenario, en las terrazas, en los espacios convencionales y en los singulares.
Frinje Madrid cambia de rumbo, muta, se repiensa. Y estrena nombre con cuerpo de J: de Fringe a Frinje. En un homenaje a la sencillez juanramoniana; en un guiño a la particular y reconocible pronunciación con que suele llamar al festival el público madrileño.