Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Entrada gratuita
Martes a domingo / De 12h a 14:30h y de 19h a 21:30h
Últimos accesos: 13:50h y 20:50h
Las Naves del Español en Matadero viajan a los interiores del mundo teatral con el proyecto Teatro de la mano, que pretende dar valor al trabajo técnico y artesano del teatro. Teatro de la mano surge con la voluntad de enseñar y mostrar al público la parte artesana y técnica del teatro. Esa parte cada vez más frágil y que está en peligro, que va desapareciendo. Ese proceso invisible del teatro que el público no ve, pero que sin él no sería posible levantar el telón.
Este proyecto se inicia con una instalación sensorial que busca homenajear y visibilizar la parte oculta del mundo teatral. Es el comienzo de un recorrido transversal que resaltará ‘el valor de la mano’ técnico-creativa.
Pedro Moreno, considerado poeta del estilismo, artesano y maestro del figurinismo español, es el director artístico y responsable de la instalación.
Oficios como sastrería, vestuario, maquillaje, armería, utilería, escenografía, iluminación, sonido… y objetos como sombreros, máscaras, figurines, entre otros, darán forma a este proyecto que está diseñado a modo de recorrido para que el espectador vaya descubriendo todo poco a poco mientras pasea por De la mano. Todo ello acompañado de sonidos, iluminación, pinturas… que harán que los asistentes se sorprendan y sientan que forman parte de ese conjunto de trabajos y labores que se esconde tras lo que ven cuando disfrutan de una obra desde el patio de butacas.
AVISO AL PÚBLICO: Comunicamos a los espectadores que en un espacio del recorrido de esta exposición se utiliza luz estroboscópica.
NOTA: El jueves 24 de junio la instalación De la mano solo estará abierta en horario de tarde (19h a 21:30h)