Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero ofrecen un nuevo ciclo de lecturas dramatizadas, en este caso, dedicadas a la nueva dramaturgia italiana. La escritura teatral italiana es protagonista por su diversidad y particular mirada en el enfoque de la realidad social italiana y de Europa. Con este ciclo, el Teatro Español pone de manifiesto la riqueza del imaginario de la nueva creación italiana creando un vínculo que va más allá de la mera lectura del texto teatral y nos acerca a la realidad cultural que tanto se asemeja a la cultura española. Una selección de cuatro obras dramáticas que reflejan las tendencias más interesantes del panorama teatral italiano. Para este ciclo contamos con la complicidad del Istituto Italiano de Cultura y del Premio Riccione Teatro. Con ellos, sumamos sinergias de tres grandes instituciones para dar luz y voz a la nueva realidad dramática italiana.
Noche en blanco De Tatjana Motta Dirección: Laura Ortega
Noche en blanco es la historia de un encuentro con una ciudad y con lo desconocido. Una Mujer y un Hombre llegan a una ciudad nueva para disfrutar de unas cortas vacaciones. Sus planes dan un vuelco cuando conocen al Huésped, el dueño de un apartamento de 45 metros cuadrados que han alquilado a través de internet. El extraño, con la excusa de que ese apartamento ha sufrido una avería, los conduce desde el centro hasta las afueras de la ciudad en busca de otro sitio donde pasar la noche. Además, en el centro urbano va a tener lugar una fiesta sin fin que detiene la ciudad: una noche blanca, donde todo el mundo parece perderse y convertirse en otro, aunque sea solo por unas horas. Perdidos en un suburbio donde todos son ciudadanos y extranjeros a la vez, lejos del centro y de la fiesta, los dos turistas (la Mujer y el Hombre) conocen a una muchacha que se escapará de casa en busca de un futuro mejor, una madre que ha perdido un hijo y otro hombre que dice haber perdido sus documentos e incluso su identidad. Los dos visitantes emprenden un viaje iniciático que, a través del encuentro con el Extraño, con ese Otro, los lleva a cuestionarse lo que creen ser y querer; abandonan así su papel de turistas, de viajeros en serie, para enfrentarse a lo desconocido, fuera de las certezas del tranquilizador fin de semana que habían imaginado. Así, la ciudad se les revela acogedora y amenazante a la vez, poblada de personajes que han emprendido viajes extremos, que están para quedarse o que quieren irse para siempre.
De Tatjana Motta
Traducción: Carlos Patrignani
Dirección: Laura Ortega
Con: Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa y Juan Vinuesa
Diseño de espacio escénico: Leonora Lax
Diseño de iluminación: Pilar Velasco
Diseño de vestuario: Antiel Jiménez
Diseño de espacio sonoro: Cristina Manuela
Ayudante de dirección: Noelia Pérez
Residente de ayudantía de dirección: Cristina Hermida
Colabora: Istituto Italiano di Cultura de Madrid bajo los auspicios de la Embajada de Italia
Un proyecto en colaboración con el Premio Riccione Teatro
Mención especial: Ediciones Antígona