Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
Segundo ciclo que da cabida a los artistas jóvenes de jazz más destacados del panorama actual nacional. Un escaparate que nos muestra las distintas actitudes que adoptan hoy en día las nuevas generaciones del jazz. JazzaEscena es una plataforma de jóvenes proyectos...
Desde hace años, los cantantes más populares han dado el salto al cine y al teatro, ocurre lo mismo con los actores, se pasan a la música, participan como cantantes, crean sus bandas con otros cómicos, etc. En todas las épocas, artistas de un lado y de otro de las artes...
El Proyecto Plataforma es un ciclo de exhibición de obras de pequeño formato escénico que hayan destacado por sus propuestas artísticas dentro del circuito off independiente de la ciudad de Madrid.
En este tiempo de post-crisis, donde hubo una auténtica explosión en...
10€
Acto escénico creado para todos los públicos que nos sumerge en el mundo de Vivaldi desde una perspectiva contemporánea y una creación escénica multidisciplinar.
Vivir a Vivaldi desde las emociones y lugares que inspiraron su obra.
Los cambios de estaciones a través de su música, el movimiento y las acciones plástico escénicas.
"Vivo Vivaldi es un viaje escénico en el que nos encontramos con 9 personajes que transitan desde la oscuridad a la luz. Desde la fantasía a lo terrenal. Vivo Vivaldi es la resignificacion de lo artificial en naturaleza. Vivo Vivaldi es navegar, es jugar con el monstruo del armario, descubrir el primer amor, ser una bandada de estorninos… Vivo Vivaldi es una tormenta de verano en un palco de la opera de Venecia, es un baile inventado entre polisones y grafitis. Vivo Vivaldi se siente, se vive, se danza, se comparte y se navega desde los tejidos, los cuerpos, la luz, las notas musicales, las emociones. Vivo Vivaldi es jugar, es soñar. Es un trabajo creativo que se compone de muchas capas dramatúrgicas. A las creadoras nos interesa el ritmo escénico propio y particular que se consigue. El trabajo coreográfico bebe de los cuerpos que lo habitan y revisa lugares reconocibles, pero nunca impostados. Es la búsqueda de una forma particular que nos permite escribir el viaje, un viaje que por momentos es real y otros es sueño".
Narváez, Runde, Sanz
AVISO AL PÚBLICO: Comunicamos a los espectadores que este espectáculo utiliza aparatos de luz estroboscópica con lo que puede afectar a personas con problemas de epilepsia.
Texto y dirección: 10&10 - Narváez, Runde, Sanz
Con: Alberto Almazán, Paula Castellanos, Luis Carlos Cuevas, Inés Narváez, Mónica Runde, Elisa Sanz, José Luis Sendarrubias, Gonzalo Simón e Irene Vázquez
Diseño de espacio escénico y vestuario: 10&10 - Narváez, Runde, Sanz
Selección musical y diseño de videoescena: Mónica Runde
Diseño de Iluminación: Bea FD
Una coproducción de Teatro Español y 10&10 Crea. S.L. con la colaboración del Centro Coreográfico Canal