Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
20€
Club Caníbal desarrolla un humor negro neorrealista que entronca con la tradición cómica española, de Gila a Berlanga.
El humor negro por ser el más genuinamente español. Un país donde llega más rápido el chiste que la mala noticia. Neorrealista porque las escrituras de los espectáculos parten de hechos reales acaecidos a nuestros compatriotas.
Y todo salpimentado de algo absurdo y surrealista. Pues así es la vida. Al menos en este país.
Crónicas Ibéricas es una trilogía de obras donde Club Caníbal pone en la palestra lo español. Una crítica descarnada sobre la idiosincrasia de este país. Con la cercanía y el cariño de los que no pueden evitar ser hijos de esta patria.
En el primer espectáculo de esta trilogía, Desde aquí veo sucia la plaza, trataron la tradición más bárbara. El sacrificio cruel de un animal por divertimento. La volá, el lanzamiento de una cabra desde un campanario mientras el pueblo grita y celebra el sacrificio.
En su segundo espectáculo, Herederos del ocaso, abordaron uno de los grandes fraudes del deporte mundial: la selección española de baloncesto paraolímpico consigue una medalla de oro sin ningún discapacitado en el equipo. Ejemplo sublime de la picaresca española.
En su tercer espectáculo, Algún día todo esto será tuyo, diseccionaron los últimos días del presidente de El Corte Inglés. Reflejo del poder en España.
Una trilogía que pretende ser un retrato de este país que todos disfrutamos y sufrimos.
Del 30 de septiembre al 10 de octubre: Desde aquí veo sucia la plaza
Del 14 al 24 de octubre: Herederos del ocaso
Del 28 al 31 de octubre: Algún día todo esto será tuyo
AVISO AL PÚBLICO: En las funciones de Desde aquí veo sucia la plaza de los días 1 y 2 de octubre y en las funciones de Herederos del ocaso de los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de octubre, el intérprete Juan Vinuesa será sustituido por Juanfra Juárez. En las funciones de Algún día todo esto será tuyo de los días 29 y 30 de octubre será sustituido por Juanma Díez.
Dirección y dramaturgia: Chiqui Carabante
Con Font García, Juan Vinuesa y Vito Sanz
Música en directo: Pablo Peña
Diseño de espacio escénico: Walter Arias
Diseño de vestuario: Salvador Carabante
Diseño de iluminación: Nerea Castresana
Iconos de accesibilidad proporcionados por Teatro Accesible
Viernes 8 de octubre (Desde aquí veo sucia la plaza)
Viernes 22 de octubre (Herederos del ocaso)