Pasar al contenido principal
Teatro Español y Naves del Español
Navegación principal
Buscar
Programación
Teatro
Teatro musical
Danza
Música
Café Teatro
Exposiciones
Artes vivas
Teatro familiar
Histórico
Actividades
Ciclos
Convocatorias
Actividades pedagógicas
Talleres
Encuentros con el público
Residencias
Actividades paralelas
Ver todo
Información
COVID-19
Accesibilidad
Espacios
Contacto
Conócenos
Historia
Publicaciones
Dirección artística
Prensa
Entradas
Compra de entradas
Descuentos
Normas de uso
Navegación principal (Mobile)
Buscar
Programación
Teatro
Teatro musical
Danza
Música
Café Teatro
Exposiciones
Artes vivas
Teatro familiar
Histórico
Actividades
Ciclos
Convocatorias
Actividades pedagógicas
Talleres
Encuentros con el público
Residencias
Actividades paralelas
Ver todo
Información
COVID-19
Accesibilidad
Espacios
Contacto
Conócenos
Historia
Publicaciones
Dirección artística
Prensa
Entradas
Compra de entradas
Descuentos
Normas de uso
Búsqueda general
Busqueda
Aplicar
19 de diciembre de 2017
Mesa de debate 'La invisibilidad de las mujeres'
La primera mesa de debate del Español, una de las actividades paralelas cuyo objetivo es fomentar que nuestro teatro sea un lugar de encuentro, de pensamiento y reflexión, está centrada en el tema “La invisibilidad de las mujeres”. Nuestra temporada tiene como eje...
21 de noviembre de 2017
En busca del centro perdido
“Quienes están familiarizados con la teoría y la práctica de las constelaciones familiares, realizan a través de este instrumento terapéutico poderosos descubrimientos acerca de los vínculos entre las personas; de los factores que las unen o las separan; del orden o de...
29 de noviembre de 2017
Troyanas por dentro
Una charla sobre cómo se han montado Troyanas. La directora de la obra explicará cómo ha sido el proceso de ensayos de la obra. El trabajo de adaptación de un clásico desde el punto de vista dramatúrgico, escenográfico, interpretativo, sonoro etc. El análisis irá...
Teatro
Del 9 de marzo al 8 de abril de 2018
Cronología de las bestias
Autoría y dirección Lautaro Perotti
Cronología de las bestias nace de la necesidad de indagar hasta dónde es capaz el ser humano de mentir, de mentirse. Y de la sospecha de que una mentira fundacional, requiere de un gran tejido de otros (pequeños o grandes) engaños y autoconvencimientos indispensables...
Del 22 al 28 de diciembre de 2017
Mali y Sayo /Especial Navidad/
Teatro infantil, a partir de los 3 años. Mali y Sayo está inspirada en una historia africana. Sayo es una niña con dificultades para relacionarse con sus amigos. A través del encuentro con Mali, un hipopótamo con el que puede hablar, Sayo descubre donde reside su...
Jueves 3 y viernes 4 de noviembre de 2016
Coloquios HISTORIAS DE USERA
La compañía de Historias de Usera organiza para los días 3 y 4 de noviembre coloquios, de entrada libre, después del espectáculo.Estos coloquios de Historias de Usera contarán con la presencia del equipo artístico del espectáculo, que cotestará a las preguntas del...
Jueves 17 de noviembre de 2016
Encuentro con el Público de ESTACIONES DE ISADORA
Los encuentros con el público son una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico.El encuentro con el público de Estaciones de Isadora contará con la presencia del equipo artístico de la obra...
Miércoles 21 de diciembre de 2016
Encuentro con el Público de RICARDO III
Los encuentros con el público son una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico.El encuentro con el público de Ricardo III, contará con la presencia del equipo artístico de la obra. En esta...
Del 17 de marzo al 29 de mayo de 2016
BULULÚ Raíces del teatro. Homenaje de FÉLIX DE LA VEGA
Colaboran: Instituto Castellano y Leonés de la Lengua / Fundación Díaz CanejaLos cuadros de Félix de la Vega nos proponen un recorrido fascinante desde los tiempos de “los cómicos de la legua” hasta hoy. Se inspiran en la misma historia del teatro, sus grandes obras...
Del 18 de noviembre al 23 de diciembre de 2016
La ventana de Saramago
El próximo 18 de noviembre comienza la exposición "Lanzarote, la ventana de Saramago" del fotógrafo portugués João Francisco Vilhena, sobre la relación entre el Nobel de Literatura fallecido en 2010 y la isla que eligió para vivir.La exposición constará de dos niveles...
Del 31 de enero al 12 de febrero de 2017
Exposición fotográfica de Aljoša Rebolj
¿Qué ilumina nuestros sueños, que ocurren en la completa oscuridad, tras nuestros ojos cerrados? ¿La memoria de la luz que se apagó o la luz del futuro, que tomamos prestada como un adelanto del día de mañana que aún deberá amanecer? Ves momentos que se habrían perdido...
DEL 2 AL 29 DE OCTUBRE DE 2017
Exposición de carteles Haciendo Teatro
El Teatro Español de Madrid albergará a partir del 2 de octubre la exposición de carteles de teatro Haciendo Teatro. La muestra está organizada por el Ayuntamiento de Madrid y Dimad, con el apoyo del Foro de Empresas por Madrid y el Teatro Español. Se inaugurará el 2 de...
13 y 14 de septiembre de 2016
El mariachi, mi madre y otras especies protegidas
El Teatro Español colabora con la Embajada de México ofreciendo dos únicas funciones los días 13 y 14 de septiembre en la Sala Margarita Xirgu. El periodista mexicano Juan Villoro leerá sus propios textos sobre la figura de la madre y las esquivas esencias de México. El...
5, 12, 19 y 26 de mayo / 2, 9 y 16 de junio de 2017
Torneo de dramaturgia
El Torneo de Dramaturgia tiene como principal objetivo fomentar a nuestras dramaturgas y dramaturgos y acercarlos a los espectadores. En él se enfrentarán un total de ocho, en combates de dos en dos, hasta dirimir el campeón. Se compone de tres rondas: cuartos de final...
Días 8, 15 y 22 de octubre de 2014
Masterclass de Contact y Danza Contemporánea
Agotado el cupo de reservas para todos los días de la masterclass de contact y danza El Premio Nacional de Danza Chevi Muraday, director artístico y coreográfico de En el Desierto, impartirá tres masterclass de Contact y Danza Contemporánea en tres días de octubre. La...
29, 30 y 31 de octubre de 2014
Talleres de Best of BE FESTIVAL 2014
Únete a una compañía de teatro/danza internacional para hacer un taller de dos horas y aprender las técnicas que hay detrás de su trabajo premiado en el BE FESTIVAL (Birmingham European Festival). Explora diferentes aproximaciones visuales y físicas para la creación de...
2, 9 y 16 de octubre de 2015
Ciclo de cine Fernando Arrabal
Ciclo de cine en torno a Fernando ArrabalViernes 2 de octubre, a las 18:30 h. VIVA LA MUERTE, Fernando Arrabal (1971) Auditorio Al final de la guerra civil española, Fando, un niño de diez años, intenta encontrarle sentido a la guerra y a la detención de su padre. Su...
Viernes 2 de diciembre de 2016
El empleo del tiempo / la lentitud
Taller de investigación escénica a cargo de Pablo Messiez Investigaremos las posibilidades expresivas del empleo del tiempo en escena deteniéndonos en la experiencia de la lentitud.IMPARTE: Pablo Messiez. DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD 2 horasDESTINATARIOS Actores, actrices...
10/10/2017
Descubriendo Los Universos Paralelos: Una charla con el director David Serrano.
Charla sobre el proceso de montaje y dirección del espectáculo “Los Universos Paralelos” y posterior coloquio abierto con los asistentes. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Charla - coloquio PONENTE: David Serrano, director y autor de la versión en español de “Los Universos...
4/10/2017
Charla con el equipo de El lunar de Lady Chatterley
En este encuentro, Ana Fernández, Antonio Gil y Ana Belén Santiago darán a conocer el proceso de creación del espectáculo “El lunar de Lady Chatterley”: cómo ha nacido la propuesta; el desarrollo de las varias fases del proyecto; cómo se ha abordado el texto y...
Del 03 de septiembre de 2010 al 03 de octubre de 2010
PRÓSPERO SUEÑA JULIETA (O VICEVERSA)
de José Sanchis Sinisterra
En esta encrucijada de sueños, Próspero ya no es el anciano venerable de La Tempestad, ni Julieta la adolescente apasionada que muere con los primeros besos de amor en la boca. Aquí los personajes shakespearianos se rebelan contra sus destinos y pagan por ello. El viejo...
1 al 20 de noviembre
Todos eran mis hijos
de Arthur Miller
Volver a trabajar en el Teatro Español es, no solo un sueño cumplido, sino también la sensación de estar volviendo a casa. Y eso, para los que hacemos este trabajo, tiene una relevancia más allá de la imaginada. “Todos eran mis hijos” es una obra que despliega en su...
22 de septiembre de 2010 al 03 de octubre de 2010
Incendies
de Wajdi Mouawad
Teatro Del Nuevo Mundo Wajdi Mouawad es un incendiario. Pero de las fabulosas aves fénix que renacen de sus cenizas. Incendios habla de ese renacer, de fuegos que a veces hay que sembrar, del terrible camino que a menudo hace falta recorrer para llegar a uno mismo. Una...
07 de octubre de 2010 al 16 de octubre de 2010
Aullidos
de Jesús Peña
"Un espectáculo de títeres para adultos inspirado en los cuentos de hadas" Jesús Peña La madre de la adolescente Talía es poseída por demonios y ajusticiada por la Inquisición. El niño Hans ve a la huérfana Talía mendigando y se enamora. Lo mismo le ocurre después al...
del 25 de septiembre al 31 de octubre de 2010
El niño colchón
de Antonio Muñoz De Mesa y Olga Margallo
Los padres de Juan acaban de darle una triste noticia: se van a separar. Juan no lo entiende y se escapa. A partir de ese momento, el niño inicia un «viaje» en el que irá conociendo diferentes personajes que le ayudarán a asimilar la separación de sus padres.
del 4 al 28 nov.
19:30
de Patxi Amezcua
Un diputado del partido en el poder, habitualmente serio y discreto, es detenido desnudo y ebrio a la salida de un club de alterne. Lleva consigo 5 millones de euros en billetes de 500. La situación puede llevar a una explosión en cadena de consecuencias impredecibles...
Del 28 de diciembre al 9 de enero
La violación de Lucrecia
de William Shakespeare
La violación de Lucrecia, el desgarrador poema de William Shakespeare, contiene todo el germen y la grandiosidad de sus obras posteriores. La extraordinaria y emocionante narración del hecho criminal que terminó con el reinado de los reyes en Roma y que propiciaron, por...
del 30 de noviembre de 2010 al 23 de enero de 2011
Beaumarchais
de Sacha Guitry
Haber sido el mayor autor dramático de su tiempo, haber sido el hombre más amado y más odiado del siglo XVIII; haber sido frívolo, burlón, astuto, mordaz; haber tenido ingenio por cuatro y audacia para dar y tomar; haber amado el amor y devorado la vida; haberse...
Del 15 de diciembre al 23 de enero de 2011
Razas
de David Mamet
Dos abogados reciben la visita de un adinerado ejecutivo blanco en busca de defensa legal tras ser acusado de violación por una chica negra. Cuando la joven ayudante del despacho -también de raza negra- se implica en el caso, las auténticas opiniones de cada uno...
22 y 23 de enero
La Niña Farola
de Amaya Galeote
La Historia de Lola “La niña farola”, está basada en una historia real o en muchas, en la vida de todos aquellos niños que sintieron alguna vez que tenían algo diferente al resto. Lola tiene una curiosa anomalía, absorbe la energía de todos los aparatos eléctricos. Esto...
Del 15 de diciembre al 29 de mayo de 2011
Al teatro por los pelos
de
No es la primera vez que el cabello y el cine son objeto de una exposición. Esta vez es el Teatro Español el que abre sus puertas y recrea en uno de sus salones un taller de peluquería y posticería de los años 40 a través de la trayectoria de Antoñita, viuda de Ruiz...
Del 13 de enero al 20 de febrero
El Proyecto Laramie
de Moisés Kaufman y Tectonic Theater
En octubre de 1998, un estudiante homosexual de 20 años fue apaleado en las afueras de Laramie, Wyoming. Días más tarde murió en el hospital a causa de las heridas provocadas por sus agresores. Su nombre era Matthew Shepard. La idea de El Proyecto Laramie se originó en...
2 y 3 de abril /2011
Penumbra
de Juan Cavestany y Juan Mayorga
“Soñar. Contar los sueños, compartir la vida. Crecer sin dolor. Eliminar el sufrimiento de la cadena de las generaciones. ¿Quiénes son los monstruos que nos acosan en los sueños?. Cuatro personajes y un intruso convocados por un sueño en la casa de la playa. El mismo...
Del 4 de febrero al 10 de abril de 2011
Un tranvía llamado deseo
de Tennessee Williams
Un tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams, llega al Teatro Español de la mano de Mario Gas, que dirige a un reparto encabezado por Vicky Peña en el papel de Blanche, Roberto Álamo como Stanley, Ariadna Gil como Stella y Alex Casanovas como Mitch. Las diferencias...
Del 3 de marzo al 3 de abril de 2011
Santo
de Ernesto Caballero, Ignacio García May e Ignacio del Moral
Santo, un tríptico de autores contemporáneos con Aitana Sánchez Gijón y José Luis Esteban Santo. Una producción del Teatro del Cruce que se estrena en la Sala Pequeña del Teatro Español el próximo 3 de marzo, es un “tríptico”, una valiente y original propuesta de tres...
Del 8 al 17 de abril de 2011
R III (La tragedia de Ricardo Tercero)
de William Shakespeare
SINOPSIS A mediados del siglo XX la II Guerra Mundial sacude Europa, crea nuevas fronteras y mancha de sangre el mapa político dejando borrones en forma de campos de exterminio, los Lager. En ellos, la historia de la Inglaterra renacentista parece repetirse; se...
hasta el 5 de junio. ¡dos funciones extra!: sábado 4 y domingo 5, 18.30h
El viento en un violín
de Claudio Tolcachir
Sinopsis Mujeres que se aman, buscando desesperadamente un hijo. Madres con hijos, desesperadas por asegurarles la felicidad. Hijos desorientados, desesperados por encontrar su lugar. Historias de seres ricos y pobres buscándose la vida. Y el amor que lo atraviesa todo...
Del 15 de abril al 15 de mayo
Delicadas
de Alfredo Sanzol
Me obsesiona la historia corta, el sketch, o mejor dicho, los sketches. La estructura que forman las pequeñas historias. La galaxia que crean las formas inconexas. La unidad que se logra a través de lo que en apariencia no tiene unidad. T de Teatre fue una influencia...
Del 17 de marzo al 24 de abril
La avería
de F. Dürrenmatt
Sinopsis Una avería en su flamante Studebaker color cereza, obliga a Alfredo Traps, Representante General de una firma de textiles, a aceptar la hospitalidad de un anciano caballero que vive solo con su ama de llaves, en una casa perdida en mitad de la nada. Esa noche...
Del 6 al 24 de abril de 2011
La omisión de la familia Coleman
de Claudio Tolcachir
Una familia viviendo al límite de la disolución, una disolución evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar. Una convivencia...
21, 23 y 25 de febrero de 2011
Hojas Volantes (Lecturas Dramatizadas)
de
Entre los rasgos más llamativos de esta dramaturgia, podríamos destacar la presencia de lo onírico y el tono existencial de alguna de ellas-; así como el humor –con algunas incursiones en el grotesco-, y la ironía –vista como recurso distanciador que eleva la mirada...
Del 27 abril al 15 de mayo
Tercer cuerpo (la historia de un intento absurdo)
de Claudio Tolcachir
Una oficina destartalada, la casa de una pareja, un bar y un consultorio médico. Diferentes sitios que se alternan en un mismo espacio conjugando la vida de cinco personajes. Los une la soledad, la incomprensión y la necesidad de amar. Cinco vidas, cinco deseos de amar...
Del 25 de agosto al 23 de octubre de 2011
La caída de los dioses
Adaptación para teatro y dirección Tomaž Pandur
El director de escena Tomaž Pandur rinde homenaje a Luchino Visconti con una versión teatral de la película La caída de los dioses. Es la historia del declive y la descomposición de una aristocrática familia alemana, propietaria de una poderosa acería, en los primeros...
Del 23 de mayo al 3 de junio de 2011
TALLER DE INTERPRETACIÓN Impartido por Claudio Tolcachir
de
TALLER DE INTERPRETACIÓN PARA ACTORES PROFESIONALES Impartido por Claudio Tolcachir. Del 23 de mayo al 3 de junio, de lunes a viernes en horario de 11h a 15h. Lugar: Naves del Español-Matadero. Precio 350 €. Plazas limitadas. Más información y solicitud de inscripción...
Del 28 de abril al 12 de junio de 2011
Oleanna
de David Mamet
Oleanna, de David Mamet El Teatro Español presenta una nueva producción para la Sala Pequeña: Oleanna, de David Mamet, dirigida por Manuel de Benito y protagonizada por Jose Coronado e Irene Escolar. Oleanna se escribió en 1990 y fue estrenada, con dirección del propio...
Del 18 al 24 de mayo de 2011
Noches del Español 2011
de
Amargo y amigos, de Rafael Amargo; Música callada – La vida rima, con Ana Belén y la pianista Rosa Torres Pardo; la presentación del nuevo disco de Juan Perro; el regreso de Martirio al Teatro Español, lo último de Carmen Linares y el segundo trabajo discográfico de...
12, 13 y 14 de mayo de 2011
On the concept of the face, regarding the son of god (FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA 2011)
de Romeo Castellucci
“Este el comienzo. Quiero encontrar a Jesús en su larga ausencia. Su rostro no está aquí. Puedo ver cuadros y estatuas. Conozco a más de mil pintores del pasado que ocuparon la mitad de sus vidas intentando reproducir la inefable, casi invisible mueca de dolor que...
Del 26 al 29 de mayo de 2011
Soledad Villamil en concierto (FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA 2011)
de
SOLEDAD VILLAMIL EN CONCIERTO La música es un espacio de amparo que me obliga a conectarme conmigo, más allá de la expectativa del exterior. SOLEDAD VILLAMIL Actriz de éxito, ha trabajado bajo las órdenes de directores como Juan Taratuto (No sos vos, soy yo), Adrián...
2, 3 y 4 de junio de 2011
Amnesia (FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA 2011)
Dramaturgia y textos: Jalila Baccar y Fadhel Jäibi
“Responsabilidad individual, responsabilidad colectiva. Grupo e individuo. Grupo contra individuo”. JALILA BACCAR y FADHEL JAÏBI ¿Qué pasaría si un alto cargo político se enterase por televisión de su destitución fulminante? ¿Qué pasaría si quien un día ostentó el poder...
Del 19 al 22 de mayo de 2011
Maldito sea el hombre que confía en el hombre: Un projet D’Alphabétisation (FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA 2011)
de Angélica Liddell
“Gracias al teatro organizo el dolor y lo comprendo”. ANGÉLICA LIDDELL“Angélica Liddell es el terrorismo hirviente de la mirada, la boca anidada de chispas desesperadas, el gemido orgásmico que entristece, la ceniza habitada por el sollozo”. LUIS MARÍA ANSÓN, EL...
Revista La Diabla
97
actividades encontradas
Buscar
Buscar
Eva Vazquez
Espiar a los árboles Nº1
Léela aquí y descárgatela
La diabla 50: Mi película italiana
Léela aquí y descárgatela
La diabla 49: Mrs Dalloway
Léela aquí y descárgatela
La diabla 48: Mi niña, niña mía
Léela aquí y descárgatela
La diabla 47: El sueño de la vida
Léela aquí y descárgatela
La diabla 46: Rojo
Léela aquí y descárgatela
La diabla 45: Mundo Obrero
Léela aquí y descárgatela
La diabla 44: El lugar donde rezan las putas...
Léela aquí y descárgatela
La diabla 43: Cronología de las bestias
Léela aquí y descárgatela
Paginación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
…
›
Siguiente >
»
Último »
Primary tabs
Actividades Pedagógicas
Revista La Diabla
Conoce el proyecto