Pasar al contenido principal
Teatro Español y Naves del Español
Navegación principal
Buscar
Programación
Teatro
Teatro musical
Danza
Música
Exposiciones
Instalaciones
Artes vivas
Teatro familiar
Lecturas dramatizadas
Circo
Teatro físico
Teatro de objetos
Histórico
Actividades
Ciclos
Convocatorias
Actividades pedagógicas
Talleres
Encuentros con el público
Residencias
Actividades paralelas
Ver todo
Información
Accesibilidad
Espacios
Contacto
Conócenos
Historia
Publicaciones
Dirección artística
Prensa
Entradas
Compra de entradas
Descuentos
Abonos
Normas de uso
EN
ES
Navegación principal (Mobile)
Buscar
Programación
Teatro
Teatro musical
Danza
Música
Exposiciones
Instalaciones
Artes vivas
Teatro familiar
Lecturas dramatizadas
Circo
Teatro físico
Teatro de objetos
Histórico
Actividades
Ciclos
Convocatorias
Actividades pedagógicas
Talleres
Encuentros con el público
Residencias
Actividades paralelas
Ver todo
Información
Accesibilidad
Espacios
Contacto
Conócenos
Historia
Publicaciones
Dirección artística
Prensa
Entradas
Compra de entradas
Descuentos
Abonos
Normas de uso
Búsqueda general
Busqueda
Aplicar
Del 28 de diciembre al 9 de enero
La violación de Lucrecia
de William Shakespeare
La violación de Lucrecia, el desgarrador poema de William Shakespeare, contiene todo el germen y la grandiosidad de sus obras posteriores. La extraordinaria y emocionante narración del hecho criminal que terminó con el reinado de los reyes en Roma y que propiciaron, por...
Viernes 10 de diciembre
La violación de Lucrecia
de
Es una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico. Estos actos son de entrada libre, hasta completar aforo. Con la presencia del equipo artístico de la obra.
Viernes 12 de noviembre
19:30
de
Es una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico. Estos actos son de entrada libre, hasta completar aforo. Con la presencia del equipo artístico de la obra.
del 30 de noviembre de 2010 al 23 de enero de 2011
Beaumarchais
de Sacha Guitry
Haber sido el mayor autor dramático de su tiempo, haber sido el hombre más amado y más odiado del siglo XVIII; haber sido frívolo, burlón, astuto, mordaz; haber tenido ingenio por cuatro y audacia para dar y tomar; haber amado el amor y devorado la vida; haberse...
Del 15 de diciembre al 23 de enero de 2011
Razas
de David Mamet
Dos abogados reciben la visita de un adinerado ejecutivo blanco en busca de defensa legal tras ser acusado de violación por una chica negra. Cuando la joven ayudante del despacho -también de raza negra- se implica en el caso, las auténticas opiniones de cada uno...
22 y 23 de enero
La Niña Farola
de Amaya Galeote
La Historia de Lola “La niña farola”, está basada en una historia real o en muchas, en la vida de todos aquellos niños que sintieron alguna vez que tenían algo diferente al resto. Lola tiene una curiosa anomalía, absorbe la energía de todos los aparatos eléctricos. Esto...
Del 15 de diciembre al 29 de mayo de 2011
Al teatro por los pelos
de
No es la primera vez que el cabello y el cine son objeto de una exposición. Esta vez es el Teatro Español el que abre sus puertas y recrea en uno de sus salones un taller de peluquería y posticería de los años 40 a través de la trayectoria de Antoñita, viuda de Ruiz...
Del 13 de enero al 20 de febrero
El Proyecto Laramie
de Moisés Kaufman y Tectonic Theater
En octubre de 1998, un estudiante homosexual de 20 años fue apaleado en las afueras de Laramie, Wyoming. Días más tarde murió en el hospital a causa de las heridas provocadas por sus agresores. Su nombre era Matthew Shepard. La idea de El Proyecto Laramie se originó en...
2 y 3 de abril /2011
Penumbra
de Juan Cavestany y Juan Mayorga
“Soñar. Contar los sueños, compartir la vida. Crecer sin dolor. Eliminar el sufrimiento de la cadena de las generaciones. ¿Quiénes son los monstruos que nos acosan en los sueños?. Cuatro personajes y un intruso convocados por un sueño en la casa de la playa. El mismo...
18 de febrero de 2011
Penumbra
de
Es una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico. Estos actos son de entrada libre, hasta completar aforo. Con la presencia del equipo artístico de la obra.
Del 4 de febrero al 10 de abril de 2011
Un tranvía llamado deseo
de Tennessee Williams
Un tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams, llega al Teatro Español de la mano de Mario Gas, que dirige a un reparto encabezado por Vicky Peña en el papel de Blanche, Roberto Álamo como Stanley, Ariadna Gil como Stella y Alex Casanovas como Mitch. Las diferencias...
Del 3 de marzo al 3 de abril de 2011
Santo
de Ernesto Caballero, Ignacio García May e Ignacio del Moral
Santo, un tríptico de autores contemporáneos con Aitana Sánchez Gijón y José Luis Esteban Santo. Una producción del Teatro del Cruce que se estrena en la Sala Pequeña del Teatro Español el próximo 3 de marzo, es un “tríptico”, una valiente y original propuesta de tres...
Del 8 al 17 de abril de 2011
R III (La tragedia de Ricardo Tercero)
de William Shakespeare
SINOPSIS A mediados del siglo XX la II Guerra Mundial sacude Europa, crea nuevas fronteras y mancha de sangre el mapa político dejando borrones en forma de campos de exterminio, los Lager. En ellos, la historia de la Inglaterra renacentista parece repetirse; se...
hasta el 5 de junio. ¡dos funciones extra!: sábado 4 y domingo 5, 18.30h
El viento en un violín
de Claudio Tolcachir
Sinopsis Mujeres que se aman, buscando desesperadamente un hijo. Madres con hijos, desesperadas por asegurarles la felicidad. Hijos desorientados, desesperados por encontrar su lugar. Historias de seres ricos y pobres buscándose la vida. Y el amor que lo atraviesa todo...
Del 15 de abril al 15 de mayo
Delicadas
de Alfredo Sanzol
Me obsesiona la historia corta, el sketch, o mejor dicho, los sketches. La estructura que forman las pequeñas historias. La galaxia que crean las formas inconexas. La unidad que se logra a través de lo que en apariencia no tiene unidad. T de Teatre fue una influencia...
Del 17 de marzo al 24 de abril
La avería
de F. Dürrenmatt
Sinopsis Una avería en su flamante Studebaker color cereza, obliga a Alfredo Traps, Representante General de una firma de textiles, a aceptar la hospitalidad de un anciano caballero que vive solo con su ama de llaves, en una casa perdida en mitad de la nada. Esa noche...
Del 6 al 24 de abril de 2011
La omisión de la familia Coleman
de Claudio Tolcachir
Una familia viviendo al límite de la disolución, una disolución evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar. Una convivencia...
21, 23 y 25 de febrero de 2011
Hojas Volantes (Lecturas Dramatizadas)
de
Entre los rasgos más llamativos de esta dramaturgia, podríamos destacar la presencia de lo onírico y el tono existencial de alguna de ellas-; así como el humor –con algunas incursiones en el grotesco-, y la ironía –vista como recurso distanciador que eleva la mirada...
18 de marzo de 2011
Santo
de
Es una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico. Estos actos son de entrada libre, hasta completar aforo. Con la presencia del equipo artístico de la obra.
26 de marzo de 2011
Encuentro con el público
de
Con la presencia del equipo artístico de la obra
8 de abril de 2011
ENCUENTRO CON EL PÚBLICO La omisión de la familia Coleman
de
Es una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico. Estos actos son de entrada libre, hasta completar aforo. Con la presencia del equipo artístico de la obra.
Del 27 abril al 15 de mayo
Tercer cuerpo (la historia de un intento absurdo)
de Claudio Tolcachir
Una oficina destartalada, la casa de una pareja, un bar y un consultorio médico. Diferentes sitios que se alternan en un mismo espacio conjugando la vida de cinco personajes. Los une la soledad, la incomprensión y la necesidad de amar. Cinco vidas, cinco deseos de amar...
Viernes 1 de abril de 2011
ENCUENTRO CON EL PÚBLICO Un tranvía llamado Deseo
de
Es una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico. Estos actos son de entrada libre, hasta completar aforo. Con la presencia del equipo artístico de la obra.
27 de mayo de 2011
ENCUENTRO CON EL PÚBLICO El viento en un violín
de
13 de mayo de 2011
ENCUENTRO CON EL PÚBLICO Tercer Cuerpo
de
Es una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico. Estos actos son de entrada libre, hasta completar aforo. Con la presencia del equipo artístico de la obra.
Del 25 de agosto al 23 de octubre de 2011
La caída de los dioses
Adaptación para teatro y dirección Tomaž Pandur
El director de escena Tomaž Pandur rinde homenaje a Luchino Visconti con una versión teatral de la película La caída de los dioses. Es la historia del declive y la descomposición de una aristocrática familia alemana, propietaria de una poderosa acería, en los primeros...
Lunes, 18 de abril de 2011
MASTER-CLASS: “El proceso del actor”
de
MASTER-CLASS "El proceso del actor"Conducida por Claudio Tolcachir acompañado de los actores Lautaro Perotti y Tamara Kiper.Una jornada especialmente destinada a actores, estudiantes de interpretación, y personas interesadas en conocer más de cerca el trabajo de Claudio...
Del 23 de mayo al 3 de junio de 2011
TALLER DE INTERPRETACIÓN Impartido por Claudio Tolcachir
de
TALLER DE INTERPRETACIÓN PARA ACTORES PROFESIONALES Impartido por Claudio Tolcachir. Del 23 de mayo al 3 de junio, de lunes a viernes en horario de 11h a 15h. Lugar: Naves del Español-Matadero. Precio 350 €. Plazas limitadas. Más información y solicitud de inscripción...
Del 28 de abril al 12 de junio de 2011
Oleanna
de David Mamet
Oleanna, de David Mamet El Teatro Español presenta una nueva producción para la Sala Pequeña: Oleanna, de David Mamet, dirigida por Manuel de Benito y protagonizada por Jose Coronado e Irene Escolar. Oleanna se escribió en 1990 y fue estrenada, con dirección del propio...
Viernes 6 de mayo de 2011
ENCUENTRO CON EL PÚBLICO Delicadas
de
Encuentro con el públicoCon la presencia del equipo artístico de la compañía. Viernes 6 de mayo, 21.30h. Teatro Español. Este acto es de entrada libre, hasta completar aforo.
Del 18 al 24 de mayo de 2011
Noches del Español 2011
de
Amargo y amigos, de Rafael Amargo; Música callada – La vida rima, con Ana Belén y la pianista Rosa Torres Pardo; la presentación del nuevo disco de Juan Perro; el regreso de Martirio al Teatro Español, lo último de Carmen Linares y el segundo trabajo discográfico de...
Miércoles 18 de mayo de 2011
NOCHES DEL ESPAÑOL, RAFAEL AMARGO CON LOLA GRECO Amargo y Amigos
bailaor, coreógrafo, y director Rafael Amargo
Rafael Amargo, inmerso en una gira por todo el territorio español con su espectáculo "Solo y Amargo", su propuesta mas intima que recalará en Las Naves del Español en Junio, hace ahora un alto en el camino para ofrecernos una "noche del Español" acompañado de artistas...
Jueves 19 de mayo de 2011
NOCHES DEL ESPAÑOL, ANA BELÉN Y ROSA TORRES PARDO Música callada - La vida rima
de
“La música callada, la soledad sonora… Un espacio sonoro, no escénico, no visual. Combinaciones de notas, armonías, silencios y también rumores, murmullos, susurros y ecos y sobre todo ideas, imágenes sugeridas, palabras, la palabra…. lo constituirían. Las manos de Rosa...
Viernes 20 de mayo de 2011
NOCHES DEL ESPAÑOL, MARTIRIO Y JOSÉ MARÍA VITIER El aire que te rodea
de
Poesía Iberoamericana musicada por José María Vitier e interpretada por Martirio Amistad, alegría, poesía, disfrute mutuo de lo cubano y lo español, fueron los ingredientes que han conformado el hermoso proyecto artístico que han llevado a cabo el compositor y pianista...
Sábado 21 de mayo de 2011
NOCHES DEL ESPAÑOL, JUAN PERRO Río Negro
de
Santiago Auserón, de la mano de su alter-ego Juan Perro, continúa en el laboratorio de los sueños, donde el jazz primitivo, el rock y el blues comandan una comparsa de canciones que seguirá presentando en concierto durante el 2011. Tras dos años inyectando los ritmos de...
Domingo 22 de mayo de 2011
NOCHES DEL ESPAÑOL, CARMEN LINARES Oasis abierto. MIGUEL HERNÁNDEZ, FLAMENCO
de
“Oasis Abierto” es un espectáculo dirigido por Carmen Linares donde confluyen la poesía, la historia, la luz, las imágenes y la música en un espacio escénico unidos por el flamenco. Una propuesta artística que atraviesa la imagen tradicional del poeta para apostar por...
Martes 24 de mayo de 2011
NOCHES DEL ESPAÑOL, ZENET Todas las calles
de
ZENET TODAS LAS CALLES El “efecto descubrimiento”. Así es como Zenet llama a lo que ocurrió con su disco de debut, Los mares de China, que gracias a temas como Soñar contigo o Estela comenzó a volar entre bocas y orejas: “Tienes que escuchar a este malagueño que canta...
12, 13 y 14 de mayo de 2011
On the concept of the face, regarding the son of god (FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA 2011)
de Romeo Castellucci
“Este el comienzo. Quiero encontrar a Jesús en su larga ausencia. Su rostro no está aquí. Puedo ver cuadros y estatuas. Conozco a más de mil pintores del pasado que ocuparon la mitad de sus vidas intentando reproducir la inefable, casi invisible mueca de dolor que...
viernes 20 de mayo de 2011
Encuentro con el público OLEANNA
de
Con la presencia del equipo artístico de la obraViernes 20 de mayo a las 22.30h. Teatro Español, Sala PequeñaEste acto es de entrada libre hasta completar aforo
Del 26 al 29 de mayo de 2011
Soledad Villamil en concierto (FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA 2011)
de
SOLEDAD VILLAMIL EN CONCIERTO La música es un espacio de amparo que me obliga a conectarme conmigo, más allá de la expectativa del exterior. SOLEDAD VILLAMIL Actriz de éxito, ha trabajado bajo las órdenes de directores como Juan Taratuto (No sos vos, soy yo), Adrián...
2, 3 y 4 de junio de 2011
Amnesia (FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA 2011)
Dramaturgia y textos: Jalila Baccar y Fadhel Jäibi
“Responsabilidad individual, responsabilidad colectiva. Grupo e individuo. Grupo contra individuo”. JALILA BACCAR y FADHEL JAÏBI ¿Qué pasaría si un alto cargo político se enterase por televisión de su destitución fulminante? ¿Qué pasaría si quien un día ostentó el poder...
Del 19 al 22 de mayo de 2011
Maldito sea el hombre que confía en el hombre: Un projet D’Alphabétisation (FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA 2011)
de Angélica Liddell
“Gracias al teatro organizo el dolor y lo comprendo”. ANGÉLICA LIDDELL“Angélica Liddell es el terrorismo hirviente de la mirada, la boca anidada de chispas desesperadas, el gemido orgásmico que entristece, la ceniza habitada por el sollozo”. LUIS MARÍA ANSÓN, EL...
27, 28 y 29 de mayo de 2011
Sans Objet (FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA 2011)
concepción, Escenografía Y Dirección Aurélien Bory
“No saber lo que vas a ver es una de las mejores maneras de ir al teatro”. AURÉLIEN BORY “La relación entre el hombre y la máquina está evolucionando muy rápido. No es cuestión de juzgarlo, sino de aceptarlo” dice Aurélien Bory (Colmar, Francia, 1972), creador que...
Del 1 al 5 de junio de 2011
La curva (FESTIVAL DE OTOÑO EN PRIMAVERA 2011)
Idea Original, Coreografía Y Dirección Musical Israel Galván
“Israel Galván ha dado una gigantesca vuelta de tuerca en su afán de mezclar la música flamenca y la contemporánea (...) en un proceso de improvisación que roza en todo momento la genialidad”. JUAN ÁNGEL VELA DEL CAMPO, DIVERDI Tras su aclamado estreno el pasado mes de...
lunes, 6 de junio de 2011
Presentación del libro TEATRO Y FASCISMO EN ESPAÑA El itinerario de Felipe Lluch
de
Presentación del libro TEATRO Y FASCISMO EN ESPAÑA El itinerario de Felipe Lluch Con la presencia del autor: Víctor García Ruiz Primer estudio sobre la figura de Felipe Lluch, primer director del Teatro Español de Madrid tras la guerra civil. El itinerario personal de...
Del 9 al 26 de junio de 2011
Nadie lo quiere creer (La Zaranda)
de Eusebio Calonge
Nadie lo quiere Creer La patria de los espectros Los fantasmas brotan al amparo de las ruinas y los espejos, en la oscuridad de las vidas sin designios, en ese nosotros sin destino. Asoman en el sentimiento de lo perdido, en el anhelo de lo que nunca llegamos a tener y...
jueves 16 de junio de 2011
Encuentro con el público de "NADIE LO QUIERE CREER"
de
Los Encuentros con el Público son una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico. Estos actos son de entrada libre, hasta completar aforo. Encuentro con el público de Nadie lo quiere...
sábado 28 de mayo de 2011
Encuentro con el público de Sans Objet
de
Los Encuentros con el Público son una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico. Estos actos son de entrada libre, hasta completar aforo. ENCUENTRO CON EL PÚBLICOCon la presencia del equipo...
Del 23 de junio al 24 de julio de 2011
Los Persas
de Esquilo
Dice el poeta griego que cuando el hombre pierde su relación con su hábitat, pierde lo más sagrado que hay en él. Jerjes se atreve a cruzar el mar profanándolo con el paso de su innumerable ejército para conquistar Atenas; el mar, encolerizado, lo destruye...
viernes 3 de junio de 2011
Encuentro con el público de AMNESIA
de
Los Encuentros con el Público son una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico. Estos actos son de entrada libre, hasta completar aforo. Encuentro con el público de AMNESIACon la presencia...
Borrar filtros
(-)
Naves del Español en Matadero
(-)
Teatro Español
(-)
Circo
(-)
Exposiciones
(-)
2021 - 2022
Finalizado
Circo
21
22
Julio
2022
La casa de los dedos
Veranos de la Villa 2022
de Conejo Salvaje
Finalizado
Danza
Circo
15
16
Julio
2022
Eins Zwei Drei
Veranos de la Villa 2022
de Martin Zimmermann
Finalizado
Exposiciones
27
Octubre
2021
3
Julio
2022
Colita Flamenco
El viaje sin fin
Finalizado
Exposiciones
II La Sénior
17
Diciembre
2021
3
Julio
2022
Verano, te quiero
Cargar más