Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero lamentan la muerte del dramaturgo y guionista Fermín Cabal.
Nacido en León en 1948, Cabal inició su trayectoria con el grupo Tábano y formó parte del movimiento del teatro independiente durante más de diez años. Estaba considerado como uno de los autores más comprometidos y prometedores del teatro español. Algunos de sus más celebradas obras son Briones (1978), Vade retro (1982), Esta noche gran velada (1983), Caballito del diablo (1985), Ello dispara (1990), Travesía (1992), Castillos en el aire (1995), Otra noche sin Godot (2001), Agripina (2002) y Tejas verdes (2002), entre otras. Cabal muestra a sus personajes en la tragicomedia de su vida cotidiana, desencadenando la ternura del espectador, pero también su angustia y su risa.
Cabal era socio fundador y vocal de la Academia de las Artes Escénicas de España en su primera Junta Directiva.
Desde aquí enviamos nuestro pésame a sus familiares y amigos.