Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
Segundo ciclo que da cabida a los artistas jóvenes de jazz más destacados del panorama actual nacional. Un escaparate que nos muestra las distintas actitudes que adoptan hoy en día las nuevas generaciones del jazz. JazzaEscena es una plataforma de jóvenes proyectos...
Desde hace años, los cantantes más populares han dado el salto al cine y al teatro, ocurre lo mismo con los actores, se pasan a la música, participan como cantantes, crean sus bandas con otros cómicos, etc. En todas las épocas, artistas de un lado y de otro de las artes...
El Proyecto Plataforma es un ciclo de exhibición de obras de pequeño formato escénico que hayan destacado por sus propuestas artísticas dentro del circuito off independiente de la ciudad de Madrid.
En este tiempo de post-crisis, donde hubo una auténtica explosión en...
10€
Bebés menores de 2 años / 1€
La música en directo, la danza, el teatro y la tecnología se dan la mano en esta delicada y, a la vez, intensa propuesta.
La luna en un cazo (un espectáculo incomprendido) es un tránsito por los rincones emocionales más profundos de una luna en constante búsqueda de su esencia. La felicidad como herramienta innegociable para reencontrarse.
Un canto al optimismo dirigido a todos los públicos, también a los bebés y la primera infancia, y con la apuesta por la búsqueda de nuevas formas de interacción con el público que tanto define el lenguaje de La petita malumaluga.
Partiendo de la deliciosa excusa de un espectáculo que hace años algunos profesionales declararon no idóneo para niños, esta producción pretende, al mismo tiempo, invitar al público a una reflexión crítica de las programaciones teatrales dirigidas también a la infancia.
Idea original y dirección: Albert Vilà y Eva Vilamitjana
Texto: Albert Vilà en colaboración con Jordi Falguera
Coreografía: Eva Vilamitjana
Con Ariadna Saltó (danza), Marc Trias (percusiones), Laia Barberà (arpa)
Composición musical: Jordi Bello
Diseño de espacio escénico: Albert Vilà en colaboración con Marc Salicrú
Diseño de vestuario: Marc Udina
Desarrollo tecnológico: Ivan Rubio
Techo cinético: Ignasi Bosch
Programación: Ventura L. Kalász
Diseño de iluminación: Carles Borràs
Una producción de La petita malumaluga con la colaboración de Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya e INAEM. Colaboran L’Estruch Sabadell, Teatre Principal de Vilanova i la Geltrú, SaT! y FiraTàrrega