Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Jueves a domingo / 19h
Después de años, Jon vuelve a casa de sus padres para celebrar el 60 cumpleaños de su padre con sus hermanos y familiares. La fiesta salta en mil pedazos cuando Jon denuncia públicamente el incesto al que su padre le ha sometido de niño, a él y a su hermana gemela muerta. Incredulidad general. Sus palabras atraviesan como una onda eléctrica el cuerpo de su familia y la violencia empieza a pesar en el aire. La familia tratará entonces de cerrar esta herida que sangra a borbotones con este texto intenso y descarnado que propone un análisis de la crueldad latente en esta, nuestra sociedad clasista y patriarcal.
En 1998 Thomas Vinterberg revolucionó el cine con Festen (Celebración). Dejó clavado al espectador con ese nuevo movimiento llamado Dogma 95 y, sobre todo, con esta inquietante, salvaje y brutal historia familiar plagada de hipocresía, incesto y abusos sexuales. Esta pieza es una adaptación de la película, un funesto tratado sobre la hipocresía imperante en las relaciones sociales de la clase alta y en las familias; un mazazo a nuestra conciencia.
AVISO A PÚBLICO: este espectáculo contiene escenas de sexo explícito.
De Thomas Vinterberg
Adaptación Lucía Astigarraga y María Goiricelaya
Dirección María Goiricelaya
Con Aitor Borobia, Alfonso Torregrosa, Lander Otaola, Sandra Ferrús, Ione Irazábal, Ane Pikaza, Olatz Ganboa, Egoitz Sánchez, Mikel Martínez y Loli Astoreka
Diseño de espacio escénico José Luis Raymond
Diseño de iluminación David Alcorta
Diseño de vestuario Azegiñe Urigoitia
Composición musical Ibon Belandia
Diseño de espacio sonoro Ibon Agirre
Movimiento escénico Alberto Ferrero
Visuales GHEADA
Caracterización Ana Vega, Patricia Aydillo y Araitz Pildain
Ayudante de dirección Eider Zaballa
Una coproducción de Teatro Arriaga y Teatro Español
A partir de 16 años