Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
¡Oferta! 9 € hasta el 31 mayo / 12 € junio
21h30
El conocimiento os hará libres - Socrates Me siento libre cuando hago skate - un skater
El punto de partida de esta pieza se encuentra en la plaza del MACBA en Barcelona, la meca del skate, frente a la Facultad de Filosofía que data del siglo XV. Principios del Renacimiento y principios del siglo XXI: dos períodos cruciales de la Historia de la Humanidad que conviven en el mismo lugar. ¿Por qué no en el mismo escenario? Uno con un carácter intelectual, el otro con un carácter físico.
El espectáculo de Nao Albet y Marcel Borràs explora esta búsqueda de libertad tanto en este período del humanismo como en el mundo de los skaters que llenan hoy las calles.
El intercambio es recíproco: dos artistas-filósofos introducen a los patinadores en el mundo clásico, en el humanismo y el academicismo. Su sesgo es decir que, si el conocimiento nos hace libres, deben aprender griego y latín para poder leer los textos clásicos sin el filtro dogmático de la Edad Media, y así percibirlos en su forma original.
En cuanto a los patinadores, entrenan a los filósofos en su pasión con toda la disciplina que requiere. Juntos, recrean los movimientos, subyugan sus cuerpos a las experiencias necesarias para convertirse en una presencia física.
Todos están en busca del mismo deseo: la libertad.
Intercambian sus respectivos pensamientos, sus filosofías, sus reflexiones, sus puntos fuertes y sus movimientos a lo largo del espectáculo; un espectáculo que tiene lugar en una escena imaginada para representar las calles de una ciudad.
Nao Albet y Marcel BorràsEspectáculo en español, francés, inglés, italiano y noruego, subtitulado en castellano e inglés.
Composición dramática y dirección Nao Albet y Marcel Borràs en colaboración con Juan Miranda Creación y actuación Nao Albet, Alfredo Baccetti, Marcel Borràs, Mike Diligent, Dallas Bailey y Kristina Westad Composición musical Nao Albet y Marcel Borràs basada en canciones de Bad Bad Not Good Escenografía Max Glaenzel Iluminación Luis Martí Coreografía Nao Albet, Marcel Borràs y Anna Hierro Sombras y subtítulos Oslo Albet Video Miquel Diaz Construcción del decorado Xarli et Ou Creación del vestuario Catherine Argence Rampa Amalgama Studio Traducción Julien Couturier Encargada de la producción Anabel Labrador
Producción asociada del l'Archipel, escena nacional de Perpignan. Basado en una producción original de La Brutal, del Festival Grec y Temporada Alta