Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
ENTRADA INDIVIDUAL - 15 €ABONO 4* (4 espectáculos) - 48 €ABONO ZIP* (8 espectáculos) - 80 €
* Máximo 2 entradas por espectáculo. Venta del abono sólo en taquilla
Miércoles 13 y viernes 15 de junio - 19h. Domingo 17 de junio – 12h30
La Riña es una pieza participativa inspirada en los enfrentamientos entre Góngora y Quevedo y creada específicamente para el ciclo ZIP del Teatro Español. La Riña es un experimento en torno a las "Dos Españas" y forma parte del proyecto de Los Bárbaros KRAK.
Los Bárbaros abordan en sus proyectos conceptos en torno al poder, la utopía y la comunidad. Su trabajo fluye desde lo cotidiano hasta lo inesperado y poético, creando espacios para el diálogo y diluyendo las fronteras entre la realidad y la ficción. Dirigida por Javier Hernando y Miguel Rojo, fluctúan entre la pedagogía, el espacio teatral y el del museo. A lo largo de su trayectoria han seguido tres líneas de producción: obras de corte teatral, piezas-taller participativas y piezas únicas, creadas en espacios particulares, que ocurren una sola vez.
Creación Rocío Bello, Javier Hernando, Miguel Rojo y Miguel Ruz Intérpretes Los Bárbaros + colaboradores Producción Los Bárbaros
La Riña se creó con una Ayuda a la Creación del Ayuntamiento de Madrid.