Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
Segundo ciclo que da cabida a los artistas jóvenes de jazz más destacados del panorama actual nacional. Un escaparate que nos muestra las distintas actitudes que adoptan hoy en día las nuevas generaciones del jazz. JazzaEscena es una plataforma de jóvenes proyectos...
Desde hace años, los cantantes más populares han dado el salto al cine y al teatro, ocurre lo mismo con los actores, se pasan a la música, participan como cantantes, crean sus bandas con otros cómicos, etc. En todas las épocas, artistas de un lado y de otro de las artes...
El Proyecto Plataforma es un ciclo de exhibición de obras de pequeño formato escénico que hayan destacado por sus propuestas artísticas dentro del circuito off independiente de la ciudad de Madrid.
En este tiempo de post-crisis, donde hubo una auténtica explosión en...
9 €(A este espectáculo no se le aplica ningún otro descuento)
20h30
Koffi Kwahulé es actor, ensayista, novelista, director de escena y dramaturgo de numerosas obras para teatro traducidas en más de veinte idiomas. En 2017, recibió en Gran Premio de Literatura Dramatica (Francia) por su texto L’Odeur des arbres (Ed. Théâtrales).
Samo, Tribute to Basquiat es la evocación poética del pintor Jean-Michel Basquiat. Nativo de Brooklyn (1960), adolescente rebelde, se dedica a la música y a los tags en las paredes de Manhattan. Compuesto por música y danza, este texto polifónico es un testimonio de lo artístico entendido como crítica social y política de Estados Unidos, enfocados como metáfora de un sistema de exclusión.
Nueva dramaturgia francesa, por iniciativa de Actualités Éditions, El Teatro Español, el Festival Far away, la Comédie CDN de Reims y el Institut Français en España.
Traducción al castellano Coto Adánez Músico Miguel Zamora Scribbing Triple Salto