Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Entradas 18€. (Espectáculo incluido en abono de temporada)JOBO Este espectáculo está acogido a JOBO (Joven Bono Cultural). Si ya tienes JOBO, saca la entrada en tu área personal y ven gratis. Si tienes entre 16 y 26 años y aún no lo tienes, puedes conseguirlo aquí.
Del Martes a sábado 20:30h. Domingo 19:30h. Domingo 3 y 10 junio 20:30h.
Una pareja de Barcelona se encuentra de vacaciones en la ciudad de Foz de Iguaçu (Estado de Paraná, Brasil), cerca del punto conocido como La Triple Frontera, donde hay el cruce entre los países de Argentina, Brasil y Paraguay. En esta geografía se producirá el choque, en un principio aparentemente inofensivo, entre este matrimonio que llevan juntos casi treinta años. La irrupción de un joven viajero solitario, que han conocido casualmente en una de las rutas turísticas y que se ha sumado espontáneamente a ellos, será el desencadenante de una discusión nocturna cuando esta pareja madura regresa a su hotel.
Lo que tenía que ser un viaje idílico y placentero se verá definitivamente truncado cuando la mañana siguiente a la discusión, él se levante y se encuentre que su mujer ha abandonado el hotel y se ha ido hacía Argentina, fuera de sus previsiones y de la ruta de viaje. Poco a poco iremos descubriendo las conexiones de esta pareja con esta geografía y con uno de los episodios más dolorosos y menos hablados y que este viaje hace salir a flote.
Escenografía: Enric Planas Iluminación: Maria Domènech Vestuario: Albert Pascual Caracterización: Coral Peña Música original: Lucas Fridman Fotografía y audiovisuales: Mercè Rodríguez Fotografía promocional: Kiku Piñol Video promocional: Raquel Barrera Ayudante de dirección: Daniela Feixas Productora ejecutiva en Argentina: Silvina Silbergleit Ayudante de escenografía (alumna en prácticas de ELISAVA): Marta Geòrgia Auxiliar de dirección (alumna en prácticas de la UPF): Catalina Camp
Una Coproducción de Teatro Español , Sala Beckett /Obrador Internacional de Dramaturgia y Cia. Gabriela Izcovich con la colaboración de IBERESCENA
19 de mayo y 2 de junio de 2018 funciones con servicio de sobretitulado (castellano e inglés) y audiodescripción.
Recomendamos al público interesado en las funciones sobretituladas que reserven sus entradas a partir de la fila 6, si es en la sala Principal y a partir de la fila 3 si se trata de la sala Margarita Xirgu para garantizar la buena visibilidad de los sobretítulos.