Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
ENTRADAS DE 5 A 22 € (Incluido en Abonos de temporada)
DE MARTES A SÁBADOS 20h. DOMINGOS 19h
"Hay un tiempo humano y un tiempo salvaje". Atravesando los bosques de la memoria encontramos a una mujer, a muchas mujeres, unidas por un mismo nombre, que se preguntan incesantemente si hay un destino femenino en la Tierra. Como eco de su propio eco, en un viaje no cronológico pero sí vivido, la Papisa Juana viste ropajes masculinos y da a luz en medio de una multitud enloquecida que alberga sueños de lapidación; Juana de Arco triunfa en el campo de batalla y sufre el interrogatorio del inquisidor que planea quemarla en la hoguera; Juana la Loca hunde sus manos en el inerte corazón de Felipe el Hermoso; Sor Juana Inés de la Cruz desea en clave poética a la virreina y Juana Doña visita el paredón en el que su marido es fusilado mientras pronuncia sus últimas palabras de amor. Los vestigios de un legado que retumba una y otra vez en los, a menudo, sordos oídos del presente.
La última creación de Losdedae explora los ciclos del mundo, la naturaleza salvaje y profunda de la mujer, el camino de vuelta a casa. "Porque Juana merece sentir en sus manos indagadoras el nervio vivo y trémulo del hoy".
Una coproducción del Teatro Español y Losdedae Compañía de Danza
Viernes 20 de diciembre función accesible con sobretitulado y audiodescripción.
* Encuentro con el público 12 diciembre
Dirección Artística y Coreografía Chevi Muraday Dramaturgia Juan Carlos Rubio Textos Juan Carlos Rubio, Marina Seresesky y Clarice Lispector Y fragmentos de George Bernard Shaw, Alcuino de York, Antiguo y Nuevo Testamento, Emmanuel Royidis, Fiedrich Schiller, William Shakespeare y Juana Inés de la Cruz Asistente de Dirección Manuela Barrero Coaching Danza Paloma Sáinz-Aja Repetidora Noelia Venza Diseño de Escenografía Curt Allen, Willmer y Studio DeDos (AAPEE) Diseño de Vestuario Sonia Capilla y Chevi Muraday Diseño de Iluminación Nicolás Fischtel (AAI) Música, Mariano Marín Fotografía Sergio Parra / Lighuen Desanto y Damián Comendador Maquillaje y Peluquería Chema Nocci Video Javier Cardenete y El tornillo de Klaus Ayudante de producción Julio Rojas y Clarisa García Dirección de producción Amanda R. García Distribución Charo Fernández- TraspasosKultur
Redes Sociales: IG: @losdedae FB: Losdedae Dance Company Web: www.losdedae.com #Juana #JuanaLosdedae