Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Entradas de 7 a 25 €.
Miércoles y domingo 19h. De jueves a sábado 20h.
Parece un momento más que propicio para hablar de narcisismo. Ese narcisismo que todo lo inunda; ese que agranda nuestra percepción de nosotros mismos y nos empuja a hacer todo a lo grande, aunque hayamos olvidado muy bien la razón por la que lo hacemos. Partiendo de un humor negro sin concesiones, Je suis narcissiste nos presenta a una organizadora de eventos culturales que vive cada día como una carrera de obstáculos que se interponen entre ella y su felicidad.Los acontecimientos la desbordan y las personas la dejan sumida en una sensación de soledad. Parejas, mascotas, jefes, ascensoristas, artistas o empleados de pompas fúnebres parecen mucho más interesados en hablar que en escuchar. Ante un caldo de cultivo tan sabroso, bastará un desencadenante, en forma de gato muerto, para que llegue el colapso emocional. Abrumada, llega a la consulta de un psiquiatra que abraza todo tipo de teorías tan excéntricas como él. Ambos viajarán juntos a través de una experiencia transformadora (o no).
Una producción de Òpera de Butxaca i Nova Creació en coproducción con Teatro Real, Teatro Español y Teatre Lliure. Con la colaboración de Mondigromax, la SGAE y el acompañamiento de la Fundació Catalunya Cultura. Con el apoyo del Instituto de Cultura de la Barcelona y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.ESTRENO ABSOLUTO
* Ópera con sobretítulos en castellano. (En las localidades de el Tercer Piso de la Sala Principal de el Teatro Español puede haber mala visibilidad de los sobretítulos).
Música Raquel García TomásLibreto Helena TorneroDirección musical Vinicius KattahDirección escénica Marta Pazos Iluminación Nuno Meira Escenografía Fernando Ribeiro Diseño de sonido Sixto Cámara Vestuario-caracterización Pier Paolo Álvaro (AAPEE) Posticería, peluquería y prótesis Teatro Real Movimiento Amaya Galeote Construcción de decorados Josué Rodrigues Maia Asistente de dirección Alberto Trijueque Producción ejecutiva Jose DíazCoordinación y producción ejecutiva Jose Díaz Producción OBCN Raül Perales Dirección artística OBCN Marc RosichDirección artística OBNC Marc Rosich