Teatro Español y Naves del Español
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
Segundo ciclo que da cabida a los artistas jóvenes de jazz más destacados del panorama actual nacional. Un escaparate que nos muestra las distintas actitudes que adoptan hoy en día las nuevas generaciones del jazz. JazzaEscena es una plataforma de jóvenes proyectos...
Desde hace años, los cantantes más populares han dado el salto al cine y al teatro, ocurre lo mismo con los actores, se pasan a la música, participan como cantantes, crean sus bandas con otros cómicos, etc. En todas las épocas, artistas de un lado y de otro de las artes...
El Proyecto Plataforma es un ciclo de exhibición de obras de pequeño formato escénico que hayan destacado por sus propuestas artísticas dentro del circuito off independiente de la ciudad de Madrid.
En este tiempo de post-crisis, donde hubo una auténtica explosión en...
Entradas 22 €.
20 h.
Un drama político irreverente y carnal sobre el enfrentamiento entre Danton y Robespierre en la Francia revolucionaria de 1789 con referencias a la cultura postmoderna.
Actividades paralelas a la obra de teatro El caso Danton
Cineteca Matadero, Paseo de la Chopera, 14
Madrid-Varsovia-Moscu: Teatro y cine en tiempo de cambio: Katarzyna OsiDska
El proyecto SOUTH-EAST PARTNERSHIP reúne intelectuales de tres países que han vivido una transición económico-político-social: España, Polonia y Rusia. En la España de los años 70 y 80, en Rusia desde el inicio de la perestroika hasta 1991, y en la Polonia de la época de Solidarnosc se produjeron cambios sustanciales. Es una ocasión para reflexionar sobre cómo los artistas y las instituciones culturales afrontaron la falta de libertad y qué hicieron con ella después de haberla conseguido.
Este ciclo de películas intenta retratar a polacos y rusos en los años 80, 90 y del nuevo siglo, así como comparar las experiencias de España y del Este.
MESA REDONDA:
Miércoles 2 de noviembre, 19:00 h
Marina Davidova, Chema de la Pena.
ENTRADA LIBRE, HASTA COMPLETAR AFORO
PROYECCIONES
Cineteca Matadero, entradas: 3 €
Miércoles 26 de octubre
19:00 h – Reverso (Polonia, 2009, dir. Borys Lankosz, 99 min.).
21:30 h – Buben, baraban (Rusia, 2009, dir. Aleksey Mizgiryov, 105 min.)
Jueves 27 de octubre
19:00 h – Una habitación y media (Rusia, 2010, dir. Andrey Khrzhanovskiy, 130 min.) Comentada por el director y Katarzyna OsiDska.
21:30 – Danton (Polonia, 1983, dir. Andrzej Wajda, 136 min.)
Domingo 30 de octubre
19:00 h – Arrepentimiento (URSS, dir. Tengis Abulaze, 1984, 153 min.)
21:45 h – La deuda (Polonia, 1999, dir. Krzysztof Krauze, 97 min.)
Miércoles 2 de noviembre
21:30 h – Un cine como tú en un país como este (España, dir. Chema de la Pena, 2010, 73 min.)
Cineteca Matadero, Paseo de la Chopera, 14. (Metro Legazpi). Entradas: 3 €. Ciclo de cine con subtítulos en castellano.
Para más información: http://www.cinetecamadrid.com/programacion.html
Adaptación del texto, samples y scratches mentales Jan KlataAdaptación del texto y dramaturgia Sebastian MajewskiEscenografía Mirek KaczmarekMovimiento escénico Macko PrusakDiseño de luces Justyna Lagowska
UNA PRODUCCIÓN DE TEATR POLSKI WE WROCAAWIU