Teatro Español y Naves del Español
El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero abren la convocatoria de recepción de proyectos de la Temporada 2022/2023.
Las solicitudes se podrán presentar desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de octubre de 2021 a las 23:59 horas...
El Encuentro Internacional de Artes Vivas Africa moment'21 celebra este año su V edición en las ciudades de Madrid y Barcelona, una edición sin precedentes con doble itinerario, que presenta propuestas de gran innovación y calidad artística a cargo de figuras referentes...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la ayudantía de dirección existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en...
El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocaron en julio de 2021 el II Certamen Internacional de Comedia. Un concurso de escritura dramática dedicado al género de la comedia, y dotado con 7000€, que tiene por objetivo animar a autores y autoras, tanto de...
Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia...
Entradas de 5 a 22€. Espectáculo incluido en abono de temporadaJOBO Este espectáculo está acogido a JOBO (Joven Bono Cultural). Si ya tienes JOBO, saca la entrada en tu área personal y ven gratis. Si tienes entre 16 y 26 años y aún no lo tienes, puedes conseguirlo aquí .
De martes a sábado 20 h. Domingo 19 h.
DIVINAS PALABRAS SE REPRESENTA EN GALLEGO CON SOBRETÍTULOS EN CASTELLANO
Hace más de 30 años, en el momento de la fundación del Centro Dramático Galego, era la intención de su dirección inaugurar su actividad con la puesta en escena, en gallego por primera vez, de Divinas Palabras de Ramón María del Valle-Inclán.
Cuenta la crónica del teatro gallego, y algunos de los protagonistas de esta historia, que después de una entrevista un tanto "particular" con los herederos del autor, su objetivo se convirtió en una tarea imposible: la familia de Valle se negó a autorizar la traducción y posterior producción de su obra en lengua gallega. Así dio comienzo la polémica relación teatral entre este espléndido dramaturgo y su tierra, que continuó siendo polémica hasta 2017. En el presente año se han liberado los derechos sobre la obra de Don Ramón. No es pues de extrañar que en el Centro Dramático Galego hayamos querido llevar a escena a Valle. Así lo hemos hecho en la temporada que ahora termina con Martes de Carnaval, y así lo haremos en la temporada próxima con Divinas Palabras.
Es una alegría, aún mayor si cabe, saber que podremos mostrar nuestro trabajo desde un escenario tan emblemático como lo es el del Español, y tender así, una vez más, puentes entre el teatro que se está haciendo en Galicia y la escena de otros territorios.
Es, en fin, para nosotros, un placer formar parte de la programación de este Teatro Español con Carme Portacelli a su cabeza, que tanto nos gusta, y con la que tantas afinidades tenemos, a través de este montaje que nos permitirá convocar, evocar y pronunciar, por primera vez desde Galicia, palabras divinas, Divinas Palabras.
Versión: Manuel Cortés e Xron Escenografía: Suso Montero Vestiario: Mar Fraga Iluminación: Fidel Vázquez Espazo Sonoro: Xacobe Martínez Antelo Vídeos: Quadra Producións/Cuco Pino Caracterización: Fanny Bello Tradución: Manuel Cortés Asesoría lingüística: Rosa Moledo Asistencia de dirección: Arantza Villar Asistencia de produción: José Díaz DIVINAS PALABRAS SE REPRESENTA EN GALLEGO CON SOBRETÍTULOS EN CASTELLANO
Una Producción del Centro Drámatico Galego